MADRID. BETETA AFIRMA QUE EL CONTRATO DE LA CAM CON EL SANTANDER Y EL BCH SUPONE EL INGRESO DE 700 MILLONES ADICIONALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Antonio Beteta, consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid (CAM), defendió esta tard en los pasillos de la Asamblea regional la adjudicación a los bancos Santander y Central Hispano de la gestión de los tributos regionales -unos 125.000 millones de pesetas al año-, por haber cumplido los requisitos solicitados y porque además la Comunidad recibirá más de 700 millones adicionales, no previstos en los presupuestos.
Beteta reiteró que las ofertas de estos dos bancos han sido las mejores y añadió dijo que una de las entidades ha dado un crédito de 100.000 millones de pesetas a un interésbajo y la otra ha ofrecido que las puntas de tesorería de la CAM estarán en cuenta de alta remuneración, con lo que se obtendrán "notorios ingresos".
Asimismo, rachazó las acusación de IU y PSOE sobre los criterios de adjudicación, ya que éstos han sido "la optimización de los servicios y fondos públicos".
Ante las críticas de la oposición por haber dejado fuera de la adjudicación a Cajamadrid, indicó que "si alguien pide que se adjudique a otra entidad que no haya ofrecido la oferta mas ventajos, será una actuación delictiva".
Aclaró que Cajamadrid fue rechazada porque no era "la primera ni la segunda mejor oferta, sólo cubría los requisitos base", por eso calificó de "ridículas" las críticas de favorecer a estas entidades privadas, ya que las hicieron sin conocer la documentación, que fue entregada hoy a los portavoces parlamentarios.
Por su parte, Jaime Lissavetzky, portavoz del PSOE, dijo que le ha producido "extrañeza" que Cajamadrid haya quedado fuera y que espera que esta decisión"no influya negativamente en la obra social" que realiza esta entidad crediticia.
El portavoz de IU, Juan Antonio Candil, que destacó que ha recibido la documentación sobre la operación -unos 2.000 folios- seis horas antes del inicio del pleno, aseguró que la concesión a estos bancos privados "no se fundamenta en criterios técnicos, por lo que es un procedimiento anulable, y sólo se explica por haber privilegiado a alguna entidad en razón de la afinidad política con el PP".
(SERVIMEDIA)
07 Mar 1996
N