ELECCIONES. EL PASOC APOYA A ANGUITA Y MANTIENE QUE LAS CULPAS POR EL DESCALABRO ELECTORAL SON "COLECTIVAS"

- Pablo Castellano reconoce que puede haber faltado combatividad en la campaña de IU

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido de Acción Socialista (PASOC), Pablo Castellano, expresó hoy un respaldo categórico a la continuidad de Julio Anguita como líder de Izquierda Unida y manifestó que las responsabilidades por el descalabro electoral son "colectivas y no deben personalizarse en nadie".

En declaraciones a Servimedia, Castellano aseguró que el PASOC no cuestionará el liderazgo de Anguita en la reunión de mañana de la Presidencia Federal, porque "no es el culpable" e los malos resultados obtenidos por la coalición.

En su opinión, el bipartidismo y la falta de medios de comunicación afines a Izquierda Unida han sido los verdaderos responsables del estancamiento de la coalición.

"Ha funcionado el miedo a la derecha, dado que a los ciudadanos no les ha gustado nada la imagen de mayoría absoluta que vendía el Partido Popular", aseguró Castellano. Sobre los comicios andaluces, señaló que la coincidencia con las elecciones generales ha beneficiado al PSOE y perjuicado a Izquierda Unida.

El líder del PASOC dijo que su partido apoyó el diseño de campaña para estas elecciones y no se arrepiente de ello. "Ha sido la campaña de una organización limpia y honesta, y así se lo hemos hecho llegar a los españoles".

A su modo de ver, la única autocrítica que cabría hacer es que "quizá se ha apostado por una campaña demasiado ideologizada, y no hemos entrado en el cuerpo a cuerpo con el PSOE y el PP. Nos ha faltado combatividad".

Castellano se mostró seguro de ue en los malos resultados de IU no han influido "en absoluto" circunstancias como la ausencia de Julio Anguita de la manifestación antiterrorista de Madrid o su rechazo frontal al Tratado de Maastricht.

En relación con la formación del próximo gobierno, mantuvo que la "combinación más sensata" es la de Partido Popular, CiU y PNV. Sobre Izquierda Unida, reconoció que no tiene ninguna capacidad de decisión en la próxima legislatura.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 1996
JRN