Seur prevé un crecimiento del PIB del 0,6% en el segundo trimestreEl Indicador de Actividad Económica (IAE) elaborado por Seur prevé un crecimiento del PIB del 0,6% en el segundo trimestre, lo que supondría una ralentización de dos décimas con respecto al 0,8% de incremento registrado en el trimestre anterior
26-J. Rivera emplaza al PSOE a pactar con los constitucionalistas en vez de ser “comparsa” de PodemosEl líder de Ciudadanos, Albert Rivera, emplazó este miércoles en Guadalajara al PSOE a intentar llegar a acuerdos con los partidos constitucionalistas, entre ellos el PP, en vez de ser “comparsa” de Podemos, como el responsable de la formación naranja considera que ya sucede en Valencia, Madrid y Barcelona
La morosidad de las empresas del Ibex empeora y alcanza los 160 días de plazo medio de pagoLa morosidad de las empresas del Ibex sigue empeorando y alcanza los 160 días de plazo medio de pago, casi triplicando los límites que marca la Ley (60 días), según el informe ‘Los plazos de pago en las empresas cotizadas’, de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM)
UNAF reclama más recursos para el cuidado de los mayores para prevenir el maltratoLa Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) reclamó este martes medidas políticas y recursos de apoyo a las personas cuidadoras para prevenir los malos tratos en personas mayores, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez que se celebra mañana
Farmaindustria sancionará con hasta 360.000 euros a las compañías que no sean transparentesFarmaindustria sancionará con hasta 360.000 euros a las compañías del sector que no sean transparentes y que no informen públicamente en sus respectivas webs de los pagos que realicen a profesionales sanitarios y a organizaciones por prestación de servicios o colaboraciones en formación o participación en ensayos clínicos o congresos científicos
IPC. UGT afirma que los datos de mayo demuestran que la crisis “sigue enquistada en el país”UGT afirmó este martes que la evolución de los precios en el mes de mayo, cuando el IPC se situó en el -1%, “pone de manifiesto que la crisis sigue enquistada en el país”, debido a la persistencia de “un modelo económico incompatible con el progreso social, la igualdad y la estabilidad macroeconómica”
El Supremo condena a 13 años a dos amantes, empleados de una funeraria, que planearon asesinar a un empresarioEl Tribunal Supremo ha condenado a un total de 13 años de cárcel a un hombre y una mujer, que eran amantes y empleados de una funeraria, por concertarse para asesinar al suegro del hombre, que era un importante empresario. El plan criminal se frustró porque la persona a la que encargaron organizar el asesinato se lo contó a la Policía
26-J. Iglesias preparará en su casa un debate en el que le tiene "ganas" a RajoyEl candidato de Unidos Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, no tiene en agenda este domingo ningún acto de campaña ni entrevista en medios de comunicación para poder preparar en su casa el debate 'a cuatro' en el que intervendrá mañana, lunes, junto a Mariano Rajoy, Pedro Sánchez y Albert Rivera, que le permitirá debatir en televisión por primera vez con el presidente del Gobierno en funciones Mariano Rajoy
País Vasco y Navarra, las comunidades con mayor inversión por alumno en la escuela públicaPaís Vasco y Navarra son las comunidades autónomas con mayor inversión por alumno matriculado en la escuela pública, con un 69,3 y un 30,7% de inversión más que la media nacional, respectivamente, según la base de datos regional de las Cuentas de la Educación en España 2000-2013 de la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE)
La contaminación matará a una persona cada cuatro o cinco segundos en 2060La contaminación del aire podría causar de seis a nueve millones de muertes prematuras en 2060, lo que supone el doble o el triple de 2010 y una persona fallecida cada cuatro o cinco segundos, según un informe de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) hecho público este jueves
La Autoridad Fiscal dice que se reduce “ligeramente” la probabilidad de cumplir con el objetivo de déficit este añoLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) afirma que con la información sobre la evolución del déficit público del conjunto de las Administraciones Públicas españolas en el primer trimestre del año “se reduce ligeramente la probabilidad de alcanzar” el objetivo del 3,6% fijado por el Gobierno en funciones para el conjunto de 2016