MAREY. CARDENAL PIDE UNA INVESTIGACION PARA DETERMINAR QUIEN FILTRO LA SENTENCIAEl Fiscal General del Estado, Jesús Cardenal, pidió hoy que se abra una investigación en el seno del Poder Judicial que determine quien filtró la sentencia del "caso Marey", que fue difundida por los medios de comunicación antes incluso de estar definitivamente redactada, para que se adopten las medidas necesarias para que en el futuo no se produzcan estas filtraciones
GARAIKOETXEA CRITICA QUE EL PNV "HAGA SANGRE CON SUS ANTIGUOS ALIADOS"El presidente de Eusko Alkartasuna (EA), Carlos Garaikoetxea, criticó hoy que el PNV "haga sangre con sus antiguos aliados", por sus "incomprensibles y artificiales polémicas" con el PP en materia de terrorismo y sus críticas al PSOE a propósito de la sentencia por el "caso Marey"
GAL. EL SUPREMO ADVIERTE QUE AUN NO HAY UN FALLO DEFINITIVO EN EL "CASO MAREY"El presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, José Jiménez Villarejo, aseguró hoy que "lamenta profundamente" la filtración de la sentencia del "caso Marey", y advirtió que este órgano judicial "ha de resolver aún puntos importantes en materia de calificación jurídica de los hechos e individualización, en su caso, de las penas que habría de ser impuestas"
EGIN. LA APM PIDE PARA ESTE CASO EL MISMO TRATO QUE PARA CUALQUIER OTROEl portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), José Luis Requero, manifestó hoy que los autos dictados por el magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón en relación con la supueta vinculación del diario Egin con el entorno de ETA-KAS forman parte de "un proceso como otro más"
EGIN. REQUERO (APM) INSISTE EN LA NORMALIDAD DEL PROCESO ABIERTO POR GARZONEl portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), José Luis Requero, manifestó hoy que los autos dictados por el magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón en relación con la supuesta vinculación del diario Egin con el entorno de ETA-KAS forman parte de "un proceso como oto más"
CABALLERO (PNV) EXIGE A MAYOR OREJA QUE DEJE DE EJERCER DE "PORTAVOZ DEL PODER JUDICIAL"El diputado del PNV Carlos Caballero criticó hoy al ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, por ejercer de "portavoz del poder judicial" al dar a entender, en sus manifestaciones públicas, que conoce todas las iniciativa del juez Baltasar Garzón en relación al diario "Egin"
L GOBIERNO TIENE UNA "PREDISPOSICION TOTAL" PARA EL DIALOGO CON EL PSOE, SEGUN PIQUEEl portavoz del Ejecutivo, Josep Piqué, aseguró hoy que la predisposición del Gobierno al diálgo con el PSOE sobre asuntos de Estado, como la justicia, es "total" y que se malinterpretó que Aznar pretendiese aplazar las conversaciones con el partido de la oposición hasta que se conociera la sentencia del "caso Marey"
BELLOCH SUGIERE REFORMAR LA CONSTITUCION PARA CONTROLAR A LA PRENSAEl portavoz de Justicia del PSOE, Juan Alberto Belloch, pidió ho que se varíe el actual sistema legislativo y que esta modificiación tenga "incluso relevancia constitucional", para limitar el "llamado poder de la libertad de expresión"
CARDENAL INSINUA QUE LOS PARTIDOS PUEDEN HABLAR DE LA JUSTICIA SIN ESPERRAR "EL RESULTADO DE UN PROCESO" JUDICIALEl fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, insinuó hoy que no es necesario que los partidos políticos aplazen su disposición para hablar de la Justicia "en función del resultado de un proceso" judicial, tal y como ayer acordó el presidente de Gbierno, José María Aznar, con sus socios parlamentarios, hasta conocerse la sentencia del "caso Marey"
GAL. STAMPA BRAUN TILDA DE "TRIVIAL Y BANAL" EL SECUESTRO DE MAREY Y DICE QUE SE HA "MAGNIFICADO"José María Stampa Braun, abogado defensor del ex gobernador civil de Guipúzcoa Julián Sancristóbal, arremetió hoy contra la "magnificación" del secuestro de "un pobre vendedor de artículos de papelería" llamado Segundo Marey y calificó la retención de ete último como "un acontecimiento trivial y banal"
LA APM CREE QUE HAY QUE CORREGIR EL INCUMPLIMIENTO DE HORARIOS DE LOS FUNCIONARIOS JUDICIALESEl portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), José Luis Requero, se mostró hoy partidario de "evaluar y corregir" el incumplimiento de horarios por parte de los funionarios de la Administración de Justicia, denunciado en un reciente informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
COLZA. UN SISTEMA INFORMATICO AGILIZARA EL PAGO DE INDEMNIZACIONES A LOS AFECTADOSUn sistema informático de fácil manejo -a semejanza del modelo PADRE empleado Hacienda- será puesto en marcha por l Administración de Justicia para facilitar a los afectados por el síndrome tóxico el cobro de sus indemnizaciones y sus comunicaciones con los organismos públicos, según informaron hoy desde la Audiencia Nacional
LA GENERALITAT DEFENDERA, FRENTE A LAS CORTES DE ARAGON, LA CONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY DE PARQUES NACIONALESEl Tribunal Constitucional permitirá a la Generalitat de Cataluña defender junto al Gobierno central que la nueva ley de Espacios Naturales y Flora y Fauna Silvestre no vulnera los preceptos constitucionales, en el proceso abierto como consecuencia del recurso de inconstitucionalidad que lasCortes de Aragón interpusieron contra esta norma
JUSTICIA. LA APM TACHA DE "MEZQUINA" LA PROPUESTA DEL PSOE PARA DESPOLITIZAR LA JUSTICIAEl portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), José Luis Requero, tildó hoy de "mezquino" el pacto de Estado propuesto por el PSOE para despolitizar la justicia, al considerar que el partido socialista "no quiere una justicia para los ciudadanos, sino para solventar sus problemas penales"
EL PSOE PIDE MAS CONTROL PARLAMENTARIO DEL MINISTERIO FISCALEl PSOE quiere incrementar el papel del Congreso de los Diputados en el control y exigencia de responsabilidades del Ministerio Fiscal, manteniendo su modelo constitucional como principal agente de la política penal del Gobierno
GAL. OLLERO CRITICA A GONZALEZ POR CUESTIONAR EL PROCESO JUDICIAL DE LOS GALEl portavoz del PP en la Comisión de Justicia, Andrés Ollero, recordó hoy que el ex presidente del Gobierno Felipe González afirmaba en el pasado que se asumirían las responsabilidades políticas por los Gal, una vez aclaradas las judiciales, pero que, sin embargo, en su declaración de hoy ante el Tribunal Supremo sostuvo que "le resulta inconcebible que haya un proceso judicial relacioado con la extinción de una banda armada"
LIAÑO DICE QUE FUE PROCESADO "A TODA PRISA PORQUE HAY PRISA"El juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño presentó al filo de la medianoche del domingo al lunes su recurso contra la decisión del Tribunal Supremo de procesarle por tres delitos de prevaricción. Liaño considera que su procesamiento "tiene todo el aspecto de esa resolución que hay que dictar a toda costa, por encima de todo, a toda prisa porque hay prisa"