LIAÑO DICE QUE FUE PROCESADO "A TODA PRISA PORQUE HAY PRISA"
- El juez realizó hoy la primera comparecencia ante el Supremo después de su procesamiento
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño presentó al filo de la medianoche del domingo al lunes su recurso contra la decisión del Tribunal Supremo de procesarle por tres delitos de prevaricción. Liaño considera que su procesamiento "tiene todo el aspecto de esa resolución que hay que dictar a toda costa, por encima de todo, a toda prisa porque hay prisa".
El juez se personó esta tarde en el Supremo para realizar la primera comparecencia ante el instructor del caso, Joaquín Martín Canivell, a quien dijo que no compartía su decisión y se remitió a su recurso, de 46 folios.
En este recurso, entregado en el juzgado de guardia a las 11,45 horas de la noche del domingo (sólo 15 minutos ates de que finalizara el plazo), Liaño arremete contra la actuación del instructor, critica duramente la actuación del Tribunal Supremo y del instructor, y califica su auto como "decisión precipitada y sorprendente".
"El auto nos parece una subjetiva versión apuntalada con unos cargos de prevaricación poco resistentes, aportados por los querellados", insiste Liaño, quien llega a afirmar que "hasta se han menospreciado las declaraciones del querellado".
"Nos parece que todo él -el procesamiento- e una adversidad fabricada con material jurídico de derribo", dice el recurso de Liaño, quien además asegura que "no sale de su estupor" con la lectura de su procesamiento, en el que "lo importante es que el querellado (Liaño), debe ser condenado provisionalmente, sin importar las consecuencias, las muy graves consecuencias que ello significa".
COSA JUZGADA
En otra parte de su recurso, el juez (que actúa como su propio abogado) asegura que este procemiento contra él ya ha sido juzgado y cerrado por e Tribunal Supremo.
Se refiere al sumario instruído en el Alto Tribunal referido a la supuesta conspiración de jueces, periodistas y otras personas para atacar al Grupo Prisa. Liaño asegura que en ese procemiento ya se juzgó sus actuaciones en el sumario Sogecable, y fue archivado por el Supremo.
No obstante, Liaño llega a lamentar que se cerrara este sumario y dice que "lástima que aquel proceso no llegase al final, pues seguro que hubieran sido descubiertos los genuinos autores y verdaderos respnsables, a partes iguales, de aquel montaje judicial".
Finalmente, Liaño en su comparecencia ante el instructor de su causa, Joaquín Martín Canivell, ha insistido, y también lo hace en su recurso, en el sentido de que sean llamados a declarar los testigos que él ha propuesto en siete ocasiones, entre ellos los fiscales Ignacio Gordillo y Eduardo Fungairiño.
Por otra parte, el ministerio fiscal, que rechazó la tramitación de la querella contra Liaño y pidió al CGPJ que no le sancionara con la suspnsión en sus funciones de juez, ha anunciado que, en el momento procesal oportuno, (en cuanto el Supremo le dé traslado del recurso de Liaño), sumará su recurso al presentado por el juez, y básicamente en el mismo sentido.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 1998
C