GARAIKOETXEA CRITICA QUE EL PNV "HAGA SANGRE CON SUS ANTIGUOS ALIADOS"

- Pide al MLNV y el Gobierno que no alimenten la espiral acción-represión-acción

------------------------------------ INFORMACION EMBARGADA HASTA LAS 19,30 -------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Eusko Alkartasuna (EA), Carlos Garaikoetxea, criticó hoy que el PNV "haga sangre con sus antiguos aliados", por sus "incomprensibles y artificiales polémicas" con el PP en materia de terrorismo y sus críticas al PSOE a propósito de la sentencia por el "caso Marey".

Garaikoetxea manifestó, en un acto político celebrado esta tarde en la sede vizcaína de EA que "resulta algo mezquino que el PNV, al poco tiempo de cambiar sus alianzas con el PSOE y apoyar al PP, haga sangre con sus antiguos aliados".

A su juicio, son "incomprensibles y artificiales las polémicas del PNV con el PP" en materia antiterrorista "mientras prosigue su colaboración en Madrid", porque, "no tienen sentido acuerdos en Euskal Herría o en Madrid que dejan a un lado, como cosa secundaria, la política de pacificación".

"Hay que evitar en los próximos meses que alguna mano negra aruine las esperanzas de entablar un proceso de paz. La sociedad está ya cansada y harta de un conflicto que no cesa, y la experiencia de otros países nos enseña que ese cansancio es el que lleva a los agentes de un conflicto a reconsiderar sus estrategias y apostar por un cambio hacia salidas políticas", agregó.

En este sentido, pidió al Movimiento de Liberación Nacional Vasco (MLNV) y al Gobierno español que tengan en cuenta los sentimientos y opiniones de la mayoría de los vascos y no caigan en la tetación de alimentar la espiral 'acción-represión-acción', con atentados como los que dirigen contra cargos electos o contra cualquier otro ser humano, o impulsando medidas tan dudosas jurídicamente y contraproducentes políticamente como el cierre de medios de comunicación".

Garaikoetxea reiteró, en relación al cierre de Egin, que las "presuntas responsabilidades tendrían que cargarse contra personas concretas, y no cargando la mano sobre unos medios de información o un colectivo de trabajadores", y agegó que "nos encontramos en un momento crucial en que la lucidez o la ceguera de las partes puede desactivar o intensificar un conflicto cuyo final pide a gritos la sociedad vasca".

Por otra parte, el presidente de EA criticó las "vergonzosas" filtraciones "que se hacen a instancias judiciales" de la sentencia del "caso Marey" antes de ser redactada y difundida oficialmente, y subraya que "los jueces también son políticamente influenciables, pues casualmente se inclinan a favor o en contra de las condnas en el "caso GAL" en función de sus notorias inclinaciones políticas".

(SERVIMEDIA)
24 Jul 1998
E