EGIN. GARZON DEFIENDE LA CONSTITUCIONALIDAD DE SU MEDIDA Y EL RESPETO A LA LIBERTAD DE EXPRESION
- El fiscal del caso aportó un informe sobre la constitucionalidad de la medida
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audienci Nacional Baltasar Garzón defendió hoy, en su auto definitivo de clausura del diario Egin, la constitucionalidad de sus decisión así como el absoluto respeto de esta actuación al derecho de libertad de expresión.
En una parte de su escrito, el juez destaca que la medida "nada tiene que ver" con el derecho que recoge el artículo 20 de la Constitución Española referida a la libertad a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones.
Garzón insiste en que, con la suspensión, "se tata de garantizar el recto desenvolvimiento del proceso penal, tratando de impedir que se sigan cometiendo actividades al servicio de una organización terrorista".
El cierre de Egin "no implica una medida restrictiva de la libertad de expresión, sino que incide en la incautación judicial de los instrumentos idóneos para la ejecución de un delito extramadamente grave", dice Garzón, en alusión a los delitos de integración o pertenencia en banda armada.
El auto subraya que "de forma inmediata a la aopción de la medida (cierre de Egin) ha aparecido una nueva publicación de semejante contenido editorial, utilizando para ello medios materiales diferentes de los intervenidos a las empresas a cuyos miembros se les imputa el delito de integración o pertenencia a integración terrorista", y no ha sido intervenida.
Según informaron a Servimedia fuentes de la Audiencia, estas reflexiones de Garzón parten de un informe emitido por el fiscal de la Audiencia Nacional, quien atendía así a una solicitud del prpio juez.
(SERVIMEDIA)
21 Jul 1998
C