DIA DE LA MUJER. LA TASA DE ACTIVIDAD FEMENINA SE SITUA EN EL 36,8%, CASI LA MITAD QUE LA MASCULINALa tasa de actividad femenina es del 36,8%, casi la mitad de la masculina, que se sitúa en el 62,9, según un informe sobre la Situación de las Mujeres en el Merdado Laboral, elaborado la Secretaria de la Mujer de CCOO con motivo de la celebración del Día Internacional, que se celebrará mañana día 8 de marzo
PIB. CRECIO UN 2,2% EN 1996, UNA DECIMA MENOS DE LO PREVISTO POR EL GOBIERNOEl Producto Interior Bruto (PIB) experimentó un crecimiento del 2,2% en 1996, gracias a un aumento del 2,6% en el último trimestre del año en términos de contabilidad nacional, según datos facilitados ho por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este resultado es una décima inferior al objetivo oficial del Gobierno, fijado en el 2,3%
EL 70% DE LOS DISCAPACITADOS ESPAÑOLES ESTA EN PAROLos discapacitados, según los últimos datos disponibles, forman uno de los colectivos más severamente cstigados por el desempleo, ya que alrededor del 70 por ciento de los minusválidos españoles está en paro, según señaló hoy el vicepresidente segundo del Consejo General de la ONCE y vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, Rafael de Lorenzo
CAMIONEROS. LOS TRANSPORTISTAS Y TAXISTAS DE BALEARES PODRIAN SUMRSE A LA HUELGA A PARTIR DEL MARTESLos transportistas y taxistas de Baleares integrados en la asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca (PIMEM) decidirán el martes en asamblea si secundan la huelga iniciada hace diez días por los camioneros liderados por Fedatrans. Ese colectivo amenaza con boicotear la inauguración dl Túnel de Sóller, prevista para el miércoles día 19, si el Gobierno Balear no atiende sus peticiones
REFORMA LABORAL. EMPRESARIOS Y SINDICATOS DECIDIRAN EN LAS DOS PROXIMAS SEMANAS SI EL ACUERDO ES POSIBLE O NOLa reunión mantenida hoy durante csi dos horas y media entre los presidentes de CEOE, José María Cuevas, y CEPYME, Manuel Otero Luna, y los secretarios generales de UGT, Cándido Méndez, y CCOO, Antonio Gutiérrez, no ha permitido acercar posturas en las negociaciones sobre la reforma laboral y sólo ha servido para fijar el método de trabajo para las dos próximas semanas
EPA. 1996 SE SALDO CON UN DESCENSO DEL PARO DE 87.600 PERSONASEl número de parados descendió en 87.600personas durante el año 1996, colocándose la cifra total de desempleados en 3.491.800 a finales del pasado mes de diciembre, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 1996, difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
PIMENTEL PIDE QUE SE RESUELVA LA NEGOCIACION SOBRE LA REFORMA LABORAL PORQUE ESTA INFLUYENDO EN LA CALIDAD DEL EMPLEOEl secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, declaró hoy, en la rueda de prensa ofrecida par valorar los datos del paro de febrero, que la prolongación de las negociaciones sobre la reforma del mercado de trabajo están influyendo en la calidad del empleo que se crea, por lo que dijo que sería bueno que en un período "corto" se clarificara la situación
TRANSPORTES. AMPLIO SEGUIMIENTO DE LA HUELGA, SEGUN LOS CONVOCANTESEl paro indefinido de los transportistas, que comenzó hoy, ha tenido un amplio seguimiento, en torno al 80%, en la mayoría de regiones de país, según las estimaciones de la organización convocante Fedatrans (Federación Estatal deAsociaciones de Transportistas), facilitadas a Servimedia
EL INE PUBLICARA A PARTIR DE MARZO UN IPC ARMONIZADO CON EL RESTO DE LA UEEl Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará, previsiblemente a partir del próximo mes de marzo, un nuevo IPC armonizado con el del resto de países de la Unión Europea (UE), que, según explicó hoy en rueda de prensa la presidenta de este organismo, Pilar Martín Guzmán, será el que se utilizará para los criterios de convergencia de Maastricht
DIA DE LOS SIN TECHO. 55.000 PERSONAS VIVEN EN LA CALLE EN ESPAÑA, SEGUN CARITASLos efectos de la crisis económica y la aparición de los denominados nuevos pobres ha agudizado en los últimos tiempos el problema de los "sin techo" en España, según datos facilitados por Cáritas co motivo de la celebración, mañana, del Día de los Sin Techo, bajo el lema "Pobres entre los pobres, hombres y mujeres sin hogar"
55.000 PERSONAS VIVEN EN LA CALLE EN ESPAÑA, SEGUN CARITASLos efectos de la crisis económica y la aparición de los denominados nuevos pobres ha agudizado en los últimos tiempos el problema de los "sin techo" en España, según datos facilitados por Cáritas con motivo de la celebración, el próximo domingo, del Día de los Si Techo, bajo el lema "Pobres entre los pobres, hombres y mujeres sin hogar"
EPA. EL PARO DESCENDIO EN 4.400 PERSONAS EN OCTUBREEl número de parados se situó en octubre en 3.492.200 personas, lo que supone una disminución de 4.400 personas respeto al mes de septiembre. La tasa de paro se situó en el 21,81%, con un ligero descenso de dos centésimas, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) dados a conocer hoy
EPA. EL PARO DESCENDIO EN 4.400 PERONAS EN OCTUBREEl número de parados se situó en octubre en 3.492.200 personas, lo que supone una disminución de 4.400 personas respecto al mes de septiembre. La tasa de paro alcanzó el 21,81%, con un ligero descenso de dos centésimas, según datos de la encuesta de Población Activa (EPA) dados a conocer hoy
EL 50% DE LOS CONTRATOS TEMPORALES DURA MENOS DE UN MES, SEGUN DATOS DE TRABAJOEl 95,9% de los contratos de trabajo que se realizaron durante el año 1996 fueron temporales y de ellos el 50% uvieron una duración de menos de un mes, según el balance sobre la evolución del empleo y la contratación durante 1996 presentado hoy en rueda de prensa por Manuel Pimentel, secretario general de Empleo
EL 12 POR CIENTO DE LOS CABEZAS DE FAMILIA ESTA EN PAROAlrededor del 12 por ciento de los cabezas de familia están en paro, según afirma Juan Jimeno, un experto de la Fundación de Estudios de EconomíaAplicada (FEDEA), en un documento de trabajo de esta institución titulado "Las causas del desempleo español", al que tuvo acceso Servimedia