PIB. CRECIO UN 2,2% EN 1996, UNA DECIMA MENOS DE LO PREVISTO POR EL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Producto Interior Bruto (PIB) experimentó un crecimiento del 2,2% en 1996, gracias a un aumento del 2,6% en el último trimestre del año en términos de contabilidad nacional, según datos facilitados ho por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este resultado es una décima inferior al objetivo oficial del Gobierno, fijado en el 2,3%.
El saldo de 1996 es 0,6 décimas inferior al crecimiento de la economía en 1995, que fue del 2,8%. En cuanto al dato del último trimestre del año pasado, supone un incremento de 0,4 puntos en relación con el tercer trimestre del pasado ejercicio.
No obstante, el INE destaca que el resultado del PIB supone la consolidación de la actual fase expansiva del ciclo conómico, tras la atenuación en el ritmo de crecimiento que tuvo lugar entre el primer trimestre de 1995 y el primero de 1996.
El resultado del último trimestre se debió a la aportación del sector exterior y de un ligero aumento en la contribución que realiza la demanda interna. Así, la demandan externa neta aporta 1,2 puntos, frente a 0,8 del trimestre precedente, mientras que 1,4 puntos se debieron a la demanda interna, una décima más que en el período anterior.
Las exportaciones de bienes y sevicios se mostraron especialmente dinámicas en el último trimestre del año (con un crecimiento del 12,1%), al tiempo que se aceleró el crecimiento del consumo privado (2,1%), aunque de forma más moderada. Las importaciones experimentaron tasas de variación decrecientes (7,3%), mientras que la formación bruta de capital fijo sigue en fase contractiva (-0,4%).
Por sectores productivos, tdos registraron crecimientos acelerados, a excepción de la construcción, que sigue sumida en la recesión, con un decreimiento del 5,3%. Así, la agricultura persiste en sus incrementos históricos (28,8%), la industria consolida la expansión iniciada en el trimestre precedente (con un crecimiento del 2,5%), mientras que los servicios registraron un aumento del 2,3%.
En cuanto al mercado del trabajo, la ocupación tuvo un crecimiento interanual del 2% en los últimos cuatro meses de 1996, al tiempo que el paro disminuyó un 2,6%.
(SERVIMEDIA)
05 Mar 1997
A