MONTORO: ESTE AÑO SE CREARAN 240.000 EMPLEOS NETOSEl secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, declaró hy que durante este año se crearán en España en torno a 240.000 empleos netos y anunció que el Producto Interior Bruto ha crecido durante el primer trimestre del año "muy cerca del 3 por ciento"
EL 80% DE LOS JOVENES EXIGE LA ESTABILIDAD EN EL EMPLEO, SEGUN UNA ENCUESTA DE LA JOCEl 80 por ciento de los jóvenes exige con urgencia la estabilidad en el empleo, pero sólo si este es en condiciones dignas de horario y sueldo, según revela una encuestarealizada por la Juventud Obrera Cristiana (JOC) entre 5.000 jóvenes de todo el Estado
EL INEM FACILITA DATOS A TRAVES DE INTERNETDesde hoy están a disposición de los ciudadanos a través de Internet datos sobre la gestión del Inem y la legislación que le afecta, protección por desempleo y estadísticas de empleo y paro registrado, así como de los servicios que ofrece el Instituto Nacional de Empleo
SEOPAN PRONOSTICA UN PANORAMA "POCO HALAGÜEÑO" PARA LA CONSTRUCCION ESTE AÑOLa patronal de la construcción Seopán ha calificado de "panorama poco halagüeño" el existente para su rama de activiad en este año, y advirtió que quizás esto pueda alterar la evolución prevista para el conjunto del sistema económico
PARO. PUJOL: LA POLITICA ECONOMICA DEL GOBIENO ES CORRECTAEl presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, insistió hoy en que la política económica que realiza el Gobierno es correcta, tras valorar positivamente el hecho de que la tasa de paro de Cataluña del pasado mes de marzo fue la más baja desde 1980, al situarse en el 9,95 por ciento de la población activa
ARENAS AVANZA QUE MARZO HA SIDO UN MES "FRANCAMENTE BUENO" PARA EL EMPLEOEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, avanzó hoy que "el mes de marzo ha sido un mes francamente bueno para el empleo", ya que se ha producido una reducción "muy importante" del paro registrado en la industria, los servicios y la construcción
EPA. ECONOMIA: EL AUMENTO DEL PARO EN DICIEMBRE Y LA CAIDA DE LA OCUPACION OBEDECEN A FACTORES ESTACIONALESSegún Economía, una vez eliminados estos factores, que han provocado un aumento del paro en diciembre de 13.800 personas y un descenso de 21.200 personas en la cifra de ocupados, se puede seguir afirmando que el mercado laboral se define actulmente por "un elevado ritmo de creación de empleo en relación al crecimiento económico existente y un descenso moderado de la tasa de paro"
EL PARO AUMENTO EN 13.800 PERSONAS EN DICIEMBRE Y DISMINUYO EN 87.100 EN LOS ULTIMOS DOCE MESESLa cifra de arados aumentó en 13.800 personas el pasado mes de diciembre con relación al mes anterior, lo que supone un incremento del 0,39%, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que elabora mensualmente el Instituto Nacional de Estadística (INE), que son una media del período noviembre y diciembre de 1996 y enero de 1997
914.000 PARADOS LLEVAN MAS DE UN AÑO INSCRITOS EN EL INEMA finales de 1996, alrededor de 914.000 parados llevaban más de un año inscritos en la oficinas del INEM para buscar empleo, el 40,6 por ciento del total, según datos del instituto público a los que tuvo acceso Servimedia
914.000 PARADOS LLEVAN MAS DE UN AÑO INSCRITOS EN EL INEMA finales de 1996, alrededor de 914.000 parados llevaban más de u año inscritos en las oficinas del INEM para buscar empleo, el 40,6 por ciento del total, según datos del instituto público a los que tuvo acceso Servimedia
EL MEDIO AMBIENTE SOLO PREOCUPA AL 11% DE LOS ESPAÑOLESLa uerra y el hambre en el mundo son los problemas internacionales que más preocupan a los españoles, mientras que los problemas medioambientales sólo preocupan al 11 por ciento de la población, según datos de la primera encuesta sobre Población, Cooperación y Salud Reproductiva realizada por el Fondo de Población de las Naciones Unidas en colaboración con la Federación de Planificación Familiar de España, presentado hoy en Madrid
283.000 FUNCIONARIOS SECUNDARON LA HUELGA GENERAL DE DICIEMBREA este paro general, que fue promovido por los sindicatos UGT, CCOO, CSIF, los de enseñanza ANPE y STE's, los de enfermería y auxiliares SATSE y SAE y los de policía SUP y UFP, habían sido covocados cerca de dos millones de empleados públicos, aunque hay que descontar los incluidos en los servicios mínimos, que los sindicatos estimaron en un 40% del total
EL NUMERO DE BENEFICIARIOS DE PRESTACIONES POR DESEMPLEO DESCENDIO EN 116.000 PERSONAS EN 1996El número de beneficiarios de prestaciones por desempleo ascendió a 1.342.309 personas como promedio en 1996, lo que supone una disminución de 116.471 perceptores (un 8%) con repecto al año precedente, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que ha tenido acceso Servimedia
EL 26,6% DE LAS MUJERES RURALES ESTA EN PAROLa tasa de paro femenino en el sector agrícola alcanzó en 1996 el 26,6 por ciento, casi el doble que en 1994 (14,6 por ciento), según los últimos datos elaborados por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL PARO CRECIO EN 6.223 PERSONAS EN FEBREROEl número de parados registrados en las oficinas del Inem amentó en 6.223 personas durante el pasado mes de febrero, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 2.262.721, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
POLITICOS, MILITARES Y JUECES INCUMPLEN EL PAGO DE PENSIONES DE SEPARACION A SUS EX CONUGESPolíticos, diputados, pilotos, directivos de grandes empresas públicas y privadas, funcionarios de alto nivel, militares de alta graduación, médicos, profesionales liberales de la abogacía e incluso jueces figuran entre los hombres que incumplen el pago de pensiones a hijos y esposas tras un divorcio o separación matrimonial, según los datos facilitados a Servimedia por la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas