EL NUMERO DE BENEFICIARIOS DE PRESTACIONES POR DESEMPLEO DESCENDIO EN 116.000 PERSONAS EN 1996

- La tasa de cobertura de las prestaciones se situó en el 50,5%, dos décimas menos que en 1995

MADRID
SERVIMEDIA

El número de beneficiarios de prestaciones por desempleo ascendió a 1.342.309 personas como promedio en 1996, lo que supone una disminución de 116.471 perceptores (un 8%) con repecto al año precedente, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que ha tenido acceso Servimedia.

La tasa de cobertura, es decir, la relación entre el paro registrado en el Inem y el número de beneficiarios, se situó en el 50,5%, con un pequeño descenso de dos décimas en relación con 1995. El hecho de que la reducción de la tasa de cobertura haya sido tan ligera se debe a la disminución del desempleo experimentada el año pasado.

Sin embargo, estos números están lejos de los1,9 millones de beneficiarios que hubo en 1993, con una tasa de cobertura del 67,2%. A partir de ese año, las cifras comenzaron a declinar notablemente como consecuencia de la aplicación de la reforma laboral aprobada en 1994.

En 1996, los perceptores del nivel contributivo de las prestaciones por desempleo fueron 592.357, 34.267 menos que en el año precedente, lo que supone una disminución del 5,5%.

Los beneficiarios de prestaciones asistenciales (que tienen derecho a ayudas por razones sociales fueron 557.445 personas como promedio, con un descenso de 58.313 perceptores (un 9,5%).

Los trabajadores eventuales agrarios con derecho a subsidio ascendieron a 192.277, con una bajada del 11,1%. Por último, tan solo 230 parados percibieron prestaciones por desempleo parcial, lo que representa una disminución del 23,1% en relación con el año precedente.

(SERVIMEDIA)
14 Mar 1997
A