EL GOBIERNO DVIERTE A PUJOL QUE EL PACTO DE INVESTIDURA ES "PARA TODA LA LEGISLATURA" SIN MAS CONTRAPARTIDAS

- Rodríguez: A González le ha salido mal su maniobra para despistar a la opinión de los buenos datos económicos

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno advirtió hoy a Jordi Pujol que el pacto de investidura que firmaron PP y CiU el pasado año es "para toda la legislatura" y, por tanto, "sólo se cumplirán los acuerdos por las dos partes cuando toda la legislatura esté cumplida".

Así se expresó oy el secretario de Estado para la Comunicación, Miguel Angel Rodríguez, en alusión a las contínuas referencias de CiU a que hay que renegociar ese pacto porque está casi cumplido.

El portavoz del Ejecutivo ha reconocido que es cierto que los acuerdos se han puesto en marcha "en un alto porcentaje" por parte del Ejecutivo de José María Aznar, que está actuando con "celeridad" en lo pactado con sus tres socios nacionalistas, CiU, PNV y Coalición Canaria.

"No entendemos que eso sea causa de ningunadeclaración que, en un momento determinado, pueda sonar equívoca", afirmó en referencia a las contínuas declaraciones de Pujol recordando que puede modificar el `calendario' electoral español o que está haciendo "pasar por el aro" al PP como antes lo hizo con el PSOE.

Rodríguez insistió en que, bien el presidente de la Generalitat o alguno de sus colaboradores, han matizado la interpretación que se ha hecho de esas manifestaciones.

El secretario de Estado para la Comunicación comentó que en el añ 95 CiU dejó de sostener un Gobierno insostenible, "en un clima de corrupción, del GAL, en una situación económica asfixiante. En estos momentos, no es que la situación no sea ni parecida, es que no tiene nada que ver".

Rodríguez, que estaba acompañado en la rueda de prensa por Rodrigo rato y Javier Arenas, dijo que "tengo el honor de acompañar hoy a dos miembros de un gobierno que está devolviendo la confianza a los españoles".

"Creo que el otro día les dije que las Elecciones generales tocan enel año 2000 y les dije que tomaran nota. Vuelvo a decir lo mismo y mucho más, después de una semana en que este gobierno ha podido dar a la sociedad española algunas alegrías (económicas)", concluyó.

Por otro lado, el portavoz del Ejecutivo ha señalado que, si las manifestaciones de Felipe González sobre jueces "descerebrados" ha sido una maniobra para "despistar" a la opinión pública sobre los buenos datos económicos de la última semana, "políticamente no le ha salido bien" porque se ha hablado de labajada del paro, del Plan de Convergencia, de la reforma laboral y del "histórico" IPC.

A su juicio, no son las declaraciones "más afortunadas" en boca de un ex presidente del Gobierno, "aunque tenga pensado no volverse a presentar" como candidato.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 1997
G