EL PARO CRECIO EN 6.223 PERSONAS EN FEBRERO, SITUANDO LA TASA DE DESEMPLEO EN EL 14,11%

MADRID
SERVIMEDIA

El número de parados registrados en las oficinas del Inem aumentó en 6.223 personas durante el pasado mes de febrero, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 2.262.721, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

Con este aumento la tasa de paro se colocó en el 14,11% de la población activa, la más baja registrada en el mes de febrero desde el año 1982. La subida del paro en febrero es algo superior a la del mismo mes de 1996, cuando creció en 5.152 personas. Desde febrero del pasado año, el desempleo ha bajado en 164.294 personas.

En febrero, el desempleo masculino disminuyó en 6.240 personas, colocando el total de parados en 1.059.904 y la tasa de paro masculina en el 10,78%. Entre las mujeres, en cambio, el paro creció en2.463, con lo que el total de desempleadas se situó en 1.202.817 y la tasa de paro en el 19,40%. Con relación a febrero de 1996, el paro masculino ha bajado en 99.655 personas y el femenino en 64.639.

Atendiendo a la edad, el desempleo entre los jóvenes menores de 25 años creció el mes pasado en 6.382, mientras que en el colectivo de personas de 25 y más años descendió el paro en 159 personas. La tasa de paro de los menores de 25 años se colocó en el 18,64%.

Por sectores, el paro subió en los sericios y en la agricultura, en 7.291 y 2.261 personas, respectivamente. Sin embargo, descendió en la construcción, en 8.188 personas, y en la industria (-3.746 parados).

El paro en febrero tuvo un comportamiento desigual en las comunidades autónomas, descendiendo en ocho de ellas y aumentando en el resto. La mayor bajada del paro se registró en Cataluña, con 1.414 parados menos, seguida de Baleares (-351), Aragón (-311), Canarias (-220), Extremadura (-126), La Rioja (-122), Galicia (-117) y Murcia (-90parados).

Sin embargo, Madrid fue la comunidad en la que más subió el paro, en 2.493 personas, junto con Valencia (1.465) y País Vasco (1.229). A continuación se situaron Castilla y León (1.172 parados más), Castilla-La Mancha (763), Cantabria (704), Asturias (611), Andalucía (95), Navarra (242) y Ceuta y Melilla (200 parados más).

RECORD DE CONTRATACIONES

Trabajo facilitó también los datos sobre contrataciones, que ponen de manifiesto que en febrero se registraron en el Inem un total de 740.75 contratos, alcanzándose una cifra récord en ese mes. Esto supone un aumento de 109.069 contratos respecto al mismo mes del pasado año.

De estos contratos, sólo el 3,9% (un total de 29.578) fueron indefinidos, mientras que los 711.178 restantes fueron contratos temporales. De estos últimos, el más numeroso fue el contrato eventual por circunstancias de la producción (268.906 contratos), seguido del de por obra o servicio (209.860) y el a tiempo parcial de duración temporal (115.744 contratos).

(SERVIMEDIA)
10 Mar 1997