Búsqueda

  • MADRID. LA REDUCCION DE JORNADA Y LA SUPRESION DE HORAS EXTRAS POSIBILITARIAN 3.844 NUEVOS EMPLEOS EN EL METAL, SEGUN CCOO Y UGT Los sindicaos UGT y CCOO aseguraron hoy, en rueda de prensa, que la reducción de la jornada laboral y la eliminación total de las horas extraordinarias harían posible dentro de un año la creación de 3.844 nuevos puestos de trabajo en el sector del metal de Madrid Noticia pública
  • ESPINOSA DE LOS MONTEROS: "ES MENOS DISPARATE AUMENTAR LA JORNADA LABORAL QUE REDUCIRLA" El presidente del Círculo de Empresarios, Carlos Espinosa de los Monteros, se mostró hoy absolutamente contrario a la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales, y dijo que sería "menos disparate" aumenta la jornada laboral que rebajarla Noticia pública
  • AZNAR NO ESTA PREOCUPADO POR LAS REPERCUSIONES DEL "CASO MAREY" El presidente del Gobierno, José María Aznar, afirmó hoy que no le preocupan las posiles repercusiones políticas que pueda tener la sentencia del "caso Marey", porque lo importante es que la justicia actúe Noticia pública
  • PARO. EL PARO BAJO EN 65.814 PERSONAS EN MAYO El número de desempleados registrado en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) descendió en 65.814 personas el pasdo mes de mayo, lo que supone una disminución del 3,3% respecto al mes anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • PARO. MENOS DE LA MITAD DE LOS PARADOS COBRABA SEGURO EN MARZO Un total de 938.678 desempleados ercibían prestación o subsidio de paro el pasado mes de marzo, es decir, el 48,7 por ciento de los 2.039.130 parados registrados en el INEM por esas fechas, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • PARO. QUINIENTOS MUNICIPIOS ESPAÑOLES TIENEN PARO CERO Unos 500 municipios españoles, en su mayoría pequeños núcleos de población rural, no tienen ni un solo parado inscrito en el Inem, según datos del instituto público de empleo correspondientes al mes de marzo de 1997, a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • EL PARO REGISTRADO DESCENDIO EN 65.814 PERSONAS EN MAYO El número de desempleados registrados en las oficinas de empleo del Inem al finalizar el mes de mayo descendió en 65.814 personas, lo que supone una reducción del 3,34 por ciento respecto al mes anterior, según informó hoy el Ministero de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • MENOS DE LA MITAD DE LOS PARADOS COBRABAN SEGURO EN MARZO Un total de 938.678 desempleados percibían prestación o subsidio de paro el pasado mes de marzo, es decir, el 48,7 por ciento de los 2.039.130 parados registrados en el INEM po esas fechas, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • 500 MUNICIPIOS TIENEN PARO CERO Unos 500 municipios españoles, e su mayoría pequeños núcleos de población rural, no tienen ni un solo parado inscrito en el Inem, según datos del instituto público de empleo correspondientes del mes de marzo de 1997, a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LAS ESTIMACIONES DEL CES SOBRE EMPLEO DELATAN EL TRIUNFALISMO DEL GOBIERNO, SEGUN CCOO Y UGT El secretario de Comunicación de Comisiones Obreras, Javier Doz, y el responsable de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, declararon hoy a Servimedia que la previsión del Consejo Económico y Social (CES) de que hará falta al menos 10 años para que España sitúe su nivel de paro a los niveles de la Unión Europea delata el triunfalismo del Gobierno Noticia pública
  • EL PARO BAJO EN MAS DE 58.000 PERSONAS EN MAYO, SEGUN ARENAS El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas,confirmó hoy en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que la tasa de paro se ha colocado al terminar el mes de mayo por debajo del 12%. En abril, la tasa de paro se situó en el 12,14% Noticia pública
  • MADRID. GALLARDON AFIRMA QUE MADRID ES LA COMUNIDAD QUE GENERO MAS EMPLEO DESDE EL 95, TRAS ADALUCIA Alberto Ruiz-Gallardón, presidente de la Comunidad de Madrid, manifestó hoy que, según los datos de la Encuesta de Población Activa, la región madrileña tiene 1.769.000 ocupados, 167.400 más que en el mismo periodo de 1995 Noticia pública
  • EPA. UGT URGE AL GOBIERNO A ABRIR EL DIALOGO SOCIAL SOBRE LAS 35 HORAS PARA CREAR EMPLEO DE CALIDAD UGT instó hoy al Gobierno, tras conocer ls datos sobre empleo de la EPA, a desarrollar con carácter urgente un diálogo social que permita abordar medidas para crear empleo de calidad de forma sostenida en el tiempo, como la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales Noticia pública
  • EPA. EL PP ATRIBUYE LA CAIDA DEL PARO A LA POLITICA DE ESTABILIDAD ECONOMICA DEL GOBIERNO El portavoz de Política Social y Empleo del PP, Rafael Hernando, calificó hoy de "buena noticia" el descenso del paro en 55.800 personas en el período febrero-abril, según la EPA, y dijo que esta caída refeja "la evidencia de que la política de estabilidad económica puesta en marcha por el Gobierno tiene una extraordinaria influencia sobre la creación de empleo" Noticia pública
  • EPA. EL PARO BAJO EN 55.600 PERSONAS ENTRE FEBRERO Y ABRIL El paro descendió en 55.600 personas entre febrero y abril de este año con relación al periodo enero-marzo, situándose la cifra total de desempleados en 3.116.900 personas y la tasa de paro en el 19,2% de la población activa, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) mensual, que difunde el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • UNO DE CADA CUATRO EUROPEOS SUFRE MOLESTIAS FISICAS QUE DIFICULTAN SU TRABAJO Cerca del 24 por ciento de la población europea mayor de 16 años sufre algún problema de salud que le dificulta o imposibilita para trabajar, según datos de Eurostat, la Oficina de stadística de la Unión Europea. A nivel comunitario, las prestaciones sociales por incapacidad representan un gasto similar al de los subsidios de paro y las ayudas familiares Noticia pública
  • UNO DE CADA CUATRO EUROPEOS FURE MOLESTIAS FISICAS QUE DIFICULTAN EL TRABAJO Cerca del 24 por ciento de la población europea mayor de 16 años sufre algún problema de salud que le dificulta o imposibilita para trabajar, según datos de Eurostat, la Oficina de Estadística de l Unión Europea. A nivel comunitario, las prestaciones sociales por incapacidad representan un gasto similar al de los subsidios de paro y las ayudas familiares Noticia pública
  • 35 HORAS. UNIDAD DE ACCION ENTRE USO E IU PARA CONSEGUIR LA JORNADA LABORAL DE 35 HORAS POR LEY El sindicato USO e IU estrecharán sus relaciones y reforzarán el trabajo en común para luchar por el empleo y la reducción por ey de la jornada laboral a 35 horas semanales sin rebaja de salarios. Esta colaboración incluye también la puesta en marcha de movilizaciones en los próximos meses Noticia pública
  • LA JORNADA MEDIA PACTADA PARA ESTE AÑO SUPERA EN CASI 6 HORAS A LA DEL 97, SEGUN LO CONVENIOS FIRMADOS HASTA MARZO La jornada laboral media pactada para 1998 en los convenios colectivos firmados en el primer trimestre del año fue de casi 6 horas más que la acordada en el mismo período del año pasado, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • HUELGA ACEITE. 90% DE SEGUIMIENTO DE LA HUELGA, SEGUN LOS CONVOCANTES La huelga general del sector del olivar es prácticamente total (90%) en los 240 municipios andaluces y en los 64 extremeños y castellano-manchegos en los que ha sido convocada, según los datos facilitados a primera hora de la tarde por las organizaciones convocantes Noticia pública
  • MENDEZ (UGT): EL RECHAZO DE AZNAR A UNA LEY DE 35 HORAS REVELA SU FALTA DE INTERES POR COMBATIR EL PARO El secretario general de UGT, Cándido Méndez, declaró hoy que no le sorprende la negativa expresada ayer por José María Aznar durante el Debate sobre el Estado de la Nación, a reducir por ley la jornada laboral a 35 horas, y aseguró que este rechazo es "un exponente más de la falta de interés del Gobierno del PP en la lucha contra el paro" Noticia pública
  • PARO. PIMENTEL: EN LOS PROXIMOS AÑOS NO SE VOLVERAN A SUPERAR LOS DOS MILLONES DE PARADOS El secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, aseguró hoy que la barrera de los dos millones de parados en España "se ha roto de manera definitiva", tras conoerse los últimos datos del Inem correspondientes al mes de abril, que sitúan el número total de parados en 1.967.980 Noticia pública
  • EL PARO DESCENDIOEN ABRIL EN 71.150 PERSONAS El número de desempleados registrados en las oficinas de empleo del Inem al finalizar el mes de abril descendió en 71.150 personas, lo que supone una disminución del 3,49 por ciento respecto al mes anterior, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • PARO. CEOE PIDE QUE LAS SUBIDAS SALARIALES TENGAN EN CUENTA EL IPC DE LOS PAISES EUROPEOS El secretario general de CEOE, Juan Jiménez Aguilar, calificó hoy de "muy psitivo" el descenso del paro en 71.150 personas en abril, y aseguró que para que el desempleo siga bajando en los próximos meses es necesario mantener la actual política económica y una política de moderación salarial que tenga en cuenta el IPC de los países europeos Noticia pública
  • PARO. LAS CAMARAS DE COMERCIO ADVIERTEN QUE LAS SUBIDAS SALARIALS Y DE PRECIOS PUEDEN PERJUDICAR LA CREACION DE EMPLEO El Consejo Superior de Cámaras de Comercio consideró hoy positivo el descenso del paro en abril, aunque advirtió que hay que tomar medidas estructurales para evitar que las subidas salariales y de precios repercutan en un descenso de la rentabilidad empresarial y, consecuentemente, de la ocupación, según informaron fuentes de este organismo Noticia pública