ESPINOSA DE LOS MONTEROS: "ES MENOS DISPARATE AUMENTAR LA JORNADA LABORAL QUE REDUCIRLA"

- Pide que se rebajen 5 puntos las cotizaciones a la Seguridad Social a cambio de aumentar el IVA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Círculo de Empresarios, Carlos Espinosa de los Monteros, se mostró hoy absolutamente contrario a la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales, y dijo que sería "menos disparate" aumenta la jornada laboral que rebajarla.

Espinosa de los Monteros hizo estas declaraciones durante la presentación del documento "Un marco para la creación de empleo", en el que el Círculo de Empresarios reclama una reducción de las cotizaciones a la Seguridad Social y un abaratamiento del despido, entre otras medidas, para crear empleo.

"Si tuviéramos que elegir desde el punto de vista de la economía del país entre aumentar la jornada laboral y reducirla, yo me inclino claramente por aumentarla. Me paece menos disparate aumentarla que reducirla", afirmó Espinosa de los Monteros, quien cree que el debate sobre la jornada de 35 horas ha aparecido por razones ideológicas y políticas.

Espinosa de los Monteros aseguró que es una falacia decir que la reducción de jornada creará empleo. Explicó que no hay correlación entre estos dos aspectos, y que si la hubiera sería a la inversa, ya que los datos demuestran que en los países con mayor jornada laboral es donde menores tasas de paro hay.

El responsale del Círculo, que dijo que no tiene sentido el cómputo semanal de la jornada laboral y que hay que ir a cómputos anuales, dijo que es imposible reducir la jornada a 35 horas, lo que supondría una rebaja del 12%, y reducir en el mismo porcentaje los salarios, porque aumentarían los costes laborales unitarios.

Según sus cálculos, una reducción de la jornada de 5 horas semanales exigiría una reducción de salarios del 15%-16% para no aumentar los costes laborales unitarios. De no ser así, aseguró que seperdería competitividad, se cerrarían empresas y aumentaría el paro. Además, insistió en que lo que quieren los españoles en general es trabajar más para ganar más dinero.

Espinosa de los Monteros destacó que el paro sigue siendo el principal problema de la sociedad española, e hizo hincapié en que es necesario, además de mantener el crecimiento de la economía, adoptar medidas laborales específicas que flexibilicen más la entrada y salida del mercado laboral.

CUOTAS SOCIALES

En concreto, reclam una rebaja de las cotizaciones a la Seguridad Social de como mínimo 5 puntos, que debería compensarse con un aumento del IVA para no desequilibrar las cuentas públicas. A su juicio, una fiscalidad sobre el empleo tan elevada como la española es, además, un estímulo a la economía sumergida, que cifró en un 22% del PIB.

También reclamó que se vigilen los costes salariales, para que los costes laborales unitarios no crezcan más que los del resto de países comunitarios, así como un abaratamiento del despdo y la supresión del salario mínimo en los contratos de los jóvenes menores de 25 años y en los demandantes de primer empleo.

Espinosa de los Monteros insistió también en la necesidad de descentralizar la negociación colectiva y de introducir cambios en el sistema de protección por desempleo. Indicó que prestaciones por desempleo largas y generosas desincentivan la búsqueda de empleo.

(SERVIMEDIA)
09 Jun 1998
NLV