MADRID. LA REDUCCION DE JORNADA Y LA SUPRESION DE HORAS EXTRAS POSIBILITARIAN 3.844 NUEVOS EMPLEOS EN EL METAL, SEGUN CCOO Y UGT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicaos UGT y CCOO aseguraron hoy, en rueda de prensa, que la reducción de la jornada laboral y la eliminación total de las horas extraordinarias harían posible dentro de un año la creación de 3.844 nuevos puestos de trabajo en el sector del metal de Madrid.
Ambas centrales han convocado unas jornadas de paro en la Comunidad de Madrid, que comenzaron el pasado día 4 y se prolongarán hasta el próximo día 17, para reclamar a la patronal que la negociación colectiva incluya la mejora de la seguridad de los trbajadores, la reducción de jornada y un aumento salarial.
Sobre el paro realizado la semana pasada, el secretario general de la Federación Minerometalúrgica de CCOO, Julián Gilaberte, cifró el seguimiento en torno al 80%, "pese a los datos de la patronal, que dijo que apenas alcanzó el 20%".
El sindicalista se mostró convencido de que la nueva jornada de paros prevista ara mañana tendrá un seguimiento será aún mayor, "pues las noticias que estamos recibiendo", precisó, "nos hacen pensar que la prmera huelga se quedará corta en cuanto a participación respecto a la de mañana".
Por su parte, el secretario general de UGT-Metal, Tomás Martínez, señaló que si la patronal no muestra una disposición clara a iniciar el diálogo "y continúa con su posición intransigente, seguiremos con las movilizaciones y no descartamos adoptar otras medidas de presión como podrían ser manifestaciones públicas y otras actuaciones".
De igual forma, los secretarios generales de CCOO, y UGT de Madrid, Rodolfo BenitoJosé Ricardo Martínez, respectivamente, arremetieron contra la patronal, a la que acusaron de estar "anquilosada en el pasado", y le exigieron un cambio en su postura "porque ya es hora de que salgan de la trinchera, den la cara y modernicen sus posicionamientos".
(SERVIMEDIA)
10 Jun 1998
J