LAS ESTIMACIONES DEL CES SOBRE EMPLEO DELATAN EL TRIUNFALISMO DEL GOBIERNO, SEGUN CCOO Y UGT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Comunicación de Comisiones Obreras, Javier Doz, y el responsable de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, declararon hoy a Servimedia que la previsión del Consejo Económico y Social (CES) de que hará falta al menos 10 años para que España sitúe su nivel de paro a los niveles de la Unión Europea delata el triunfalismo del Gobierno.
Doz señaló que las estimaciones del CES "no casan con recientes declaraciones de José María Aznar, en las que afirmó que en 3 ó 4 años España podía situar su paro al nivel de la media europea, si mantiene el actual ritmo de creación de empleo".
Según el dirigente de CCOO, son más razonables las estimaciones del CES que las del presidente del Gobierno, porque Aznar o ha tenido en cuenta que no sólo en España se está reduciendo el paro, también Europa, por lo que acortar distancias es más difícil.
Por su parte, el dirigente de UGT, Toni Ferrer, declaró que "no se puede vender a la opinión pública varias veces los mismos datos pero de forma diferente, es decir, el paro del INEM, el paro de la EPA, la EPA trimestral, la EPA mensual, porque al final lo que tenemos es la confusión total".
El responsable ugetista de Acción Sindical expresó también la preocupacióndel sindicato por la "propaganda del Gobierno con unos datos que no son para echar las campanas al vuelo". A su juicio, España está registrando un crecimiento económico superior a la media de la UE, pero su incremento del empleo es modesto.
"Habría que preguntarse", dijo Ferrer, "qué medidas son las que está tomando el Ejecutivo para que ese incremento del empleo sea aún mayor del que se está produciendo, y recordó que incluso la Comisión Europea ha advertido a los estados de la UE que deben enfocar ss presupuestos de 1999 al empleo".
(SERVIMEDIA)
07 Jun 1998
G