LA JORNADA MEDIA PACTADA PARA ESTE AÑO SUPERA EN CASI 6 HORAS A LA DEL 97, SEGUN LO CONVENIOS FIRMADOS HASTA MARZO

MADRID
SERVIMEDIA

La jornada laboral media pactada para 1998 en los convenios colectivos firmados en el primer trimestre del año fue de casi 6 horas más que la acordada en el mismo período del año pasado, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia.

De acuerdo con estos datos, en el primer trimestre del año se firmaron 1.542 convenios (1.468 fueron convenios suscritos en años anteriores y revisaos en 1998 y 74 nuevos convenios), con un total de 3.394.669 trabajadores afectados y una subida salarial media pactada del 2,49%.

La jornada laboral pactada en estos convenios para el año 1998 fue de una media de 1.780,10 horas, frente a las 1.774,16 horas de jornada media acordada en los convenios colectivos firmados en el primer trimestre del pasado año, lo que supone un aumento de 5,94 horas.

El secretario de Información de CCOO, Javier Doz, explicó a Servimedia que este aumento de jornada obdece a la incorporación a la negociación colectiva de sectores que no tenían anteriormente convenio, que suelen ser sectores retrasados y que generalmente tienen una jornada mucho mayor que el resto y salarios inferiores.

Doz, quien dijo que este fenómeno no es nuevo y que ya se percibió el pasado año, aseguró que en las empresas y sectores que ya tenían convenio anteriormente no se están firmando aumentos de la jornada laboral en los nuevos convenios que se negocian.

No obstante, el portavoz de COO reconoció que "estamos teniendo muchas dificultades para reducir la jornada laboral a través de la negociación colectiva". "Algunas reducciones de jornada se consiguen, pero muy pocas", manifestó.

Según Doz, esto es lo que ha llevado a los sindicatos UGT y CCOO a convocar movilizaciones, con el fin de presionar a la patronal CEOE y al Gobierno para que negocien una reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales.

Los sindicatos y la patronal llevan discutiendo desde hace algunos meses sore este asunto y el acuerdo parece imposible, ya que mientras los sindicatos reclaman la reducción de la jornada a 35 horas como medida para crear empleo, la CEOE se opone porque asegura que esta iniciativa aumentaría los costes laborales y generaría más paro.

Precisamente, las cúpulas sindicales y empresariales mantendrán una reunión el próximo miércoles, día 20, para analizar la marcha de estas discusiones y ver las posibilidades reales de acercamiento en esta materia, que son muy pocas.

Los sidicatos también han pedido con insistencia al Gobierno que se implique directamente en este asunto, aprobando incentivos para las empresas que reduzcan jornada y la vinculen a la creación de empleo, y extendiendo por ley la disminución de la jornada.

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1998
NLV