LA LEY DE IGUALDAD CONTEMPLA UN PERMISO DE PATERNIDAD DE 4 SEMANASLa Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales del Congreso aprobó hoy el dictamen sobre la Ley Orgánica para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres, que amplía a 15 días el permiso de paternidad por nacimiento de un hijo, independiente del materno, y que contempla su ampliación progresiva hasta cuatro semanas durante los ocho años siguientes a la entrada en vigor de la ley
EL PSM DEFIENDE OTRA PAGA DE 300 EUROS PARA LOS PENSIONISTAS QUE MENOS COBRANLa diputada socialista en la Asamblea de MadridMatilde Fernández, defendió hoy que las personas que reciben las pensiones no contributivas más bajas cobren otra paga extraordinaria de 300 euros y dijo que en el pleno parlamentario del 21 de este mes se debatirá una proposición no de ley recogiendo esta iniciativa
VARIAS ORGANIZACIONES CONVOCAN MAÑANA EN MADRID UNA MANIFESTACIÓN POR LA III REPÚBLICALos actos conmemorativos del Día de la Constitución en Madrid coincidirán mañana con una manifestación "Por la III República, por la autodeterminaión de los pueblos, la recuperación de la memoria histórica y la exigencia de responsabilidades", convocada por varias organizaciones republicanas en el centro de la capital
COMIENZAN LOS TRABAJOS DE REFORMA DE LA LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL PARA MEJORAR LA ACCESIBILIDAD DE LOS EDIFICIOSRepresentantes de los Ministerios de Trabajo y Asuntos Sociales, de Justicia, de Vivienda y de Economía y Hacienda y del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) han constituido un grupo de trabajo que preparará una propuesta de modificación de la actual Ley de Propiedad Horizontal, con el fin de facilitar la accesibilidad de las personas con discapacidad y mayores a los edificios sometidos a este régimen, según informó el Cermi
LA INDUSTRIA RECLAMA A LAS CADENAS DE TELEVISIÓN MEJORES CONTENIDOS PARA IMPULSAR LA TDTLa Asociación Multisectorial de Empresas de Electrónica y Comunicaciones (Asimelec) considera que la implantación en España de la televisión digital terrestre (TDT) recibirá un verdadero impulso cuando las grandes cadenas ofrezcan al ciudadano "contenidos atractivos", "y no porque el Gobierno subvencione o no la compra de aparatos"
LA CNE SE PRONUNCIARÁ A FINALES DE ENERO SOBRE LA AMPLIACIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICOS DE ACS EN IBERDROLALa Comisión Nacional de Energía (CNE) se pronunciará previsiblemente "a finales de enero" sobre la ampliación de los derechos políticos de la constructora ACS en Iberdrola, donde no puede superar una representación del 3% en el Consejo de la eléctrica pese a tener el 10% del capital y haber obtenido autorización para llegar al 24,9%, según señaló hoy la presidenta de la CNE, Maite Costa, tras intervenir en el Foro Euromediterráneo de la Energía, organizado por el Club Español de la Energía y el Gobierno balear
LA DESVIACIÓN DE PRECIOS COSTARÁ 980 MILLONES DE EUROS A LA SEGURIDAD SOCIALLa Seguridad Social deberá compensar con unos 980 millones de euros a los pensionistas por la desviación de los precios registrada en 2006 si el dato definitivo de IPC se mantiene en el 2,7% marcado por el indicador adelantado conocido hoy, según indicaron a Servimedia fuentes de la Seguridad Social
LA INDUSTRIA ELECTRÓNICA RECLAMA A LAS CADENAS DE TELEVISIÓN MEJORES CONTENIDOS PARA IMPULSAR LA TDTLa Asociación Multisectorial de Empresas de Electrónica y Comunicaciones (Asimelec) considera que la implantación en España de la televisión digital terrestre (TDT) recibirá un verdadero impulso cuando las grandes cadenas ofrezcan al ciudadano "contenidos atractivos", "y no porque el Gobierno subvencione o no la compra de aparatos"
COMIENZAN LOS TRABAJOS PARA REFORMAR LA LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL CON EL FIN DE MEJORAR LA ACCESIBILIDAD DE LOS EDIFICIOSRepresentantes de los ministerios de Trabajo y Asuntos Sociales, Justicia, Vivienda y Economía y Hacienda y del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) han constituido un grupo de trabajo encargado de preparar una propuesta de modificación de la actual Ley de Propiedad Horizontal, con el fin de facilitar la accesibilidad de las personas con discapacidad y mayores a los edificios sometidos a este régimen
ESPINOSA VE DIFÍCIL UN PACTO DEL AGUA CON UN PARTIDO QUE NI SIQUIERA ACUERDA LA POLÍTICA ANTITERRORISTALa ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ve difícil que los dos grandes partidos, PP y PSOE, alcancen un Pacto de Estado sobre el agua y los trasvases entre comunidades autónomas cuando no ha sido posible un acuerdo con los populares sobre un asunto todavía más acuciante, como es el terrorismo
LA EUROCÁMARA INVESTIGARÁ EL VARAMIENTO MASIVO DE CETACEOS EN ALMERÍAEl Parlamento Europeo ha admitido a trámite la petición de Ecologistas en Acción de investigar el varamiento masivo de zifios, cetáceos de la familia de las ballenas, ocurrido hace unos meses en Almería, según informó hoy la organización ecologista
EL SENADO VOTA CONTRA SUPRIMIR EL REDONDEO AL ALZA EN LAS HIPOTECASLa Comisión de Sanidad y Consumo del Senado rechazó hoy una enmienda de Entesa Catalana de Progrés para impedir que los bancos puedan redondear al alza el interés que cobran en los créditos hipotecarios contratados a tipo variable
EL SENADO RECHAZA DE NUEVO LOS VETOS A LA LEY DE DEPENDENCIA DE PNV, CiU Y EAEl pleno del Senado rechazó hoy los vetos planteados por PNV, CiU y EA al proyecto de ley de Promoción de Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de Dependencia por entender que la norma invade competencias autonómicas en materia de servicios sociales, entre otros aspectos
LA OCU CONSIDERA "DESORBITADOS" LOS GASTOS DE NOTARIO, TASACIÓN Y GESTORES EN LAS HIPOTECASLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) trasladó hoy sus alegaciones al proyecto de ley de reforma del mercado hipotecario. Entre dichas alegaciones, la OCU pide que se controlen y limiten los costes que servicios como el notario, la tasación o los gestores tienen para los usuarios, que a juicio de esta asociación de consumidores, hoy en día resultan"desorbitados"
LOS AGRICULTORES TENDRÁN DERECHO A LA DEVOLUCIÓN DE UN PORCENTAJE DE LOS IMPUESTOS AL GASOLEO PAGADOS EL ÚLTIMO AÑOLa Comisión de Sanidad y Consumo del Senado someterá mañana a aprobación el dictamen de la ley de defensa de los consumidores que incorporó en la Ponencia una enmienda del Grupo Socialista que recoge el acuerdo establecido entre el Gobierno y las sociedades profesionales agrarias para que la subida del Impuesto sobre Hidrocarburos no repercuta íntegramente en el sector profesional agrícola