URBANISMO

LA INDUSTRIA RECLAMA A LAS CADENAS DE TELEVISIÓN MEJORES CONTENIDOS PARA IMPULSAR LA TDT

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Multisectorial de Empresas de Electrónica y Comunicaciones (Asimelec) considera que la implantación en España de la televisión digital terrestre (TDT) recibirá un verdadero impulso cuando las grandes cadenas ofrezcan al ciudadano "contenidos atractivos", "y no porque el Gobierno subvencione o no la compra de aparatos".

El responsable de la comisión de TDT de Asimelec, Jesús Casado, declaró a Servimedia que su entidad considera innecesario el "Plan Renove" que han pedido los operadores privados de televisión, a través de Uteca, para que el Gobierno ayude a la compra de sintonizadores o televisores digitales integrados.

"El Gobierno no tiene que subvencionar ningún terminal, porque el coste de un sintonizador es totalmente asequible para un ciudadano", señaló Casado. "Los precios se han destruido y se pueden encontrar sintonizadores hasta por 30 euros".

Asimelec cree que "si alguien tiene que ayudar a potenciar la TDT son los operadores, que hasta ahora, en lugar de ofrecer contenidos atractivos, se han limitado a cumplir los mínimos que les exige la ley para conservar la titularidad de unas concesiones".

Los fabricantes creen que las Administraciones, tanto la central como las autonómicas, sí tienen la obligación de ayudar a sus televisiones públicas para que éstas ejerzan de "locomotora de la migración" del analógico al digital, ofreciendo una programación que anime al telespectador a abandonar el sistema que dejará de estar operativo en 2010.

Asimelec maneja unos cálculos según los cuales 3,4 de los 14 millones de hogares españoles están preparados para ver la TDT.

De ellos, tres millones acceden a la televisión digital terrestre a través de sintonizadores y unos 400.000 mediante televisores integrados.

Con vistas a estas Navidades, la patronal calcula que el artículo estrella será "la televisión plana" y se venderán unas 100.000 unidades.

Asimelec no tiene previsiones para los sintonizadores porque asegura que este mercado "ha languidecido mucho este año" y no cree que las ventas sean muy significativas en las próximas semanas.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 2006
JRN