OPA ENDESA

LA OCU CONSIDERA "DESORBITADOS" LOS GASTOS DE NOTARIO, TASACIÓN Y GESTORES EN LAS HIPOTECAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) trasladó hoy sus alegaciones al proyecto de ley de reforma del mercado hipotecario. Entre dichas alegaciones, la OCU pide que se controlen y limiten los costes que servicios como el notario, la tasación o los gestores tienen para los usuarios, que a juicio de esta asociación de consumidores, hoy en día resultan"desorbitados".

Según informa la OCU mediante un comunicado, esta asociación solicita también que se traslade toda la regulación de los préstamos hipotecarios a los créditos con garantía hipotecaria y a cualquier otro instrumento de financiación con garantía hipotecaria.

La OCU advierte también de que la cancelación registral de las hipotecas es un mero trámite formal que pocos consumidores hacen por los elevados gastos que tiene. La ley debería regular esta cuestión, mediante un procedimiento de caducidad registral ventajoso para el consumidor.

Para la OCU, la ley, además, debería evitar expresamente la imposición de costes al consumidor por operaciones que son obligación de las entidades financieras (cobros por documentos de liquidación de pagos o modificaciones de hipotecas por operaciones societarias).

Además, pide que en las hipotecas suscritas por particulares no puedan fijarse tipos de interés (ni de demora ni de otro tipo) que sean superiores a 2,5 veces el interés legal del dinero, máxime cuando estos préstamos cuentan con la garantía real del inmueble.

Finalmente, exige que, cuando el consumidor se subrogue en el préstamo del promotor, el contenido de la oferta vinculante incluya la confirmación de que el consumidor lo ha elegido libremente, además de la aceptación expresa como deudor del comprador de la casa por parte de la entidad financiera.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2006
B