MEDIO AMBIENTE APUESTA POR EL CHOPO COMO CULTIVO ENERGÉTICOEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha editado una publicación sobre el chopo como cultivo energético, en el que ofrece consejos para su riego y el control de plagas y malas hierbas, entre otras cuestiones
VALENCIANA. EDITADA UNA GUÍA PARA AHORRAR AGUA DE RIEGO EN LA AGRICULTURALa Generalitat Valenciana ha elaborado una guía práctica de consejos para paliar los efectos de la sequía en la agricultura, en la que se contemplan medidas para realizar un uso eficaz de los recursos hídricos disponibles, según informó hoy el Ejecutivo de Camps
TRANSGENICOS. LOS ECOLOGISTAS EXIGEN SISTEMAS DE CONTROL DE CONTAMINACION ANTES DE PERMITIR LA IMPORTACION DE TRANSGENICOSLas organizaciones Greenpeace y Ecologistas en Acción salieron hoy al paso de las informaciones sobre la aprobación en el Parlamento Europeo del reglamento que regulará la importación y el comercio de los transgénicos, y advirtieron de que dicho reglamento debe ir precedido de sistemas de control sobre la contaminación ambiental y los riesgos para la salud de los llamados Organismos Genéticamente Modificados (OGM)
GREENPEACE DIVULGA UNA GUIA DE SEXO ECOLOGICO PARA QUIENES SE PREGUNTAN QUE MAS PUEDEN HACER POR EL PLANETALa organización ecologista Greenpeace ha divulgado en su página web, desde su sede en Amsterdam, una "Guía para un sexo repetuoso con el medioambiente", con la que pretende calmar la ansiedad de quienes se preguntan qué más pueden hacer por el planeta, dándoles algunos consejos para hacer el amor sin dañar los grandes equilibrios ecológicos
UN PROYECTO EUROPEO ESTUDIA ALTERNATIVAS AL USO DE HERBICIDAS EN LOS CULTIVOS ORGANICOSUn proyecto europeo, financiado por la Comisión Europea con 2,2 millones de euros, investigará los posibles métodos para eliminar la maleza de los cultivos orgánicos sin recurrir al uso de herbicidas. Encontrar lternativas a los herbicidas es importante para evitar, entre otras cosas, la contaminación del agua
LA FUNDACION SUEÑO VIGILIA DENUNCIA LA EXCESIVA UTOMEDICACION DE LOS INSOMNES ESPAÑOLESEl uso continuado de fármacos contra el insomnio sin prescripción médica empeora a largo plazo la situación del individuo que se automedica, según afirmó hoy en Madrid el doctor Antonio Vela, presidente de la Fundación Sueño-Vigilia, coincidiendo con el Día Mundial del Bien Dormir, que se celebra hoy
LOS MINISTERIOS DE MEDIO AMBIENTE Y DE CIENCIA Y TECNOLOGIA BUSCAN ALTERNATIVAS ECOLOGICAS AL BROMURO DE METILOEl director general de Calidad Ambiental, Germán Glaría, y el presidente del Istituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), Adolfo Cazorla, firmaron hoy un convenio para la financiación del proyecto "Alternativas al uso convencional del bromuro de metilo respetuosas con el medio ambiente y viables económicamente"
EEUU ABRIRA UNA "BIO-REFINERIA" PARA OBTENER CARBURANTE A PARTIR DE ARROZCientíficos de California (Estados Unidos) se han propuesto crear una "bio-refinería" a base de desechos de arroz, malas hierbas de las huertas y otro tipo de residuos vegetales procedentes del campo, con el fin de obtener carburante para automóviles, según ha informado la cadena de televisión norteamericana CNN
PONEN EN DUDA LA EFICACIA DE LA MARIHUANA PARA TRATAR EL GLAUCOMAUn estudio realizado por expertos americanos afirma que fumar marihuana tiene dudosa eficacia para tratar el glaucoma. De esta forma, se aviva el debate sobre las aplicaciones médicas de esta hierba, cuyo uso ha sido autorizado en varios estados norteamericanos para tratar ésta y otras enfermedades
FABRICAN PATATAS FRITAS CONTRA LA DEPRESIONComer patatas fritas podría dejar de ser un simple hábito poco nutritivo para contribuir al bienestar psíquico de sus consumidores, gracias a la inclusión de extactos de hierbas, plantas y esencias que prometen combatir el mal humor o la depresión, según informó la CNN
VALENCIA CONCEDE 75 MILLONES A LOS ARROCEROS QUE RESPETEN EL MEDIO AMBIENTELa Generalitat valenciana destinará 75 millones de pesetas a fomentar entre los agricultores arroceros métodos de producción compatibles con las exigencias de protección y conservación del Parque Natural de la Albufera (Valencia)