ANDALUCIA, PORTUGAL Y EL MAGREB BUSCAN CONJUNTAMENTE REMEDIO A LAS MALAS HIERBAS EN LOS CULTIVOS MEDITERRANEOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Expertos procedentes de España, Marruecos, Argelia, Túnez y Portugal buscarán soluciones en la Universidad de Huelva, dentro del X Congreso de la Sociedad Española de Malherbología, a las malas hierbas que crecen en los cultivos mediterráneos.
En el encuentro, que concluye mañana, sus participantes pretenden analizar las similitudes y diferencias que posee Andalucía con Portugal y el Magreb en lo que a flora y cultivo se refiere.
"Se trata de aprovechar la situación de Onuba (la actual Huelva) para crear vínculos con países como Argelia, Marruecos, Túnez y Portugal y colaborar de cara a un futuro inmediato", señaló Fernando Bastida, profesor del Departamento de Agroforestales de la Universidad de Huelva y miembro del comité organizador del congreso.
Las investigaciones que en la actualidad está realizando el grupo Manejo Integrado de Recursos Agrícolas y Naturales (MIRAN) de la Universidad de Huelva están centradas en estudiar cómo se pueden reducir las malas hierbas sin aplicar demasiadas dosis de herbicida al ecosistema.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2005
J