Búsqueda

  • LA BAJADA DE LOS TIPOS DE INTERES PROVOCARA UN "RECALENTAMIENTO" DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA, SEGUN DE LA DEHESA El asesor de la Presidencia del Banco Pastor, Guillermo de la Dehesa, aseguró hoy a Servimedia que a corto plazo la economía española corre el riego de padecer un recalentamiento si se produce una fuerte reducción de los tipos de interés, debido a que el crecimiento ecoómico de España es uno de los más altos de Europa Noticia pública
  • LA COMISION ELECTRICA PIDE A INDUSTRIA QUE DE LIBERTAD A 10.000 EMPRESAS PARA ELEGIR SU COMPAÑIA DE ELECTRICIDAD La Comisión Nacional del Sistema Eléctrico (CNSE) pedirá al Ministerio de Industria que, a la mayor brevedad posible, levante la prohibición de elegir la compañía de electricidad a todas las empresas que se ncuentran conectadas a alta tensión en España Noticia pública
  • PIQUE VE FACTIBLE BAJAR LA LUZ UN 3 POR CIEN EN 1999 El ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, dijo hoy que el Ministerio de Industria estudiará a la vuelta del verano una bajada de las tarifas eléctricas para 1999 superior al 1% previsto en los acuerdos entre el Gobierno y las empresas del sector. La rebaja, dijo, podría llegar al 3% Noticia pública
  • ROJO PIDE AL GOBIERNO MAS FLEXIBILIDAD LABORAL PARA QUE LA RECUPERACION ECONOMICA SEA MAS DURADERA El gobernador del Banco de Espaa, Luis Angel Rojo, dijo hoy que es necesaria una mayor flexibilidad en el mercado laboral para garantizar un crecimiento económico duradero Noticia pública
  • LAS ELECTRICAS RECHAZAN UNA NUEVA REBAJA DE LA LUZ EN 1998 Las compañías eléctrics se han opuesto a una nueva bajada del precio de la luz en 1998. El sector expresó su rechazo a esta medida en la reunión del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional del Sistema Eléctrico (CNSE), celebrado ayer por la tarde en Madrid con la presencia de todas las administraciones, las empresas y los consumidores del mercado eléctrico español Noticia pública
  • LAS ELECTRICAS SE OPONEN A OTRA REBAJA DE LA LUZ EN 1998 Las compañías eléctricas se opusieron hoy a una nueva bajada del precio de la luz en 1998. El sector expresó su rechazo a esta medida en la reunión del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional del Sistema Eléctrico (CNSE) celebrado en Madrid con la presencia de todas las admnistraciones, las empresas y los consumidores del mercado eléctrico español Noticia pública
  • LAS ELECTRICAS SE HAN AHORRADO MAS DE 150.000 MILLONES CON LA BAJADA DE TIPOS DE INTERES, SEGUN LA CNSE Las compañías eléctricas se han ahorrado este año más de 150.000 millones de pesetas con la bajada de los tipos de interés, según el informe realizado por la Comisión Nacional del Sistema Eléctrico (CNSE) para justificar su propuesta de bajar las tarifas de la luz otro 8,3% este mismo año Noticia pública
  • LAS ELECTRICAS SE HAN AHORRADO MAS DE 150.000 MILLONES CON LA BAJADA DE TIPOS DE INTERES, SEGUN LA CNSE Las compañías eléctricas se han ahorrado este año más de 150.000 millones de pesetas con la bajada de los tipos de interés, según el informe realizado por la Comisión Nacional del Sistema Eléctrico (CNSE) para justificar su propuesta de bajar las tarifas de la luz otro 8,3% este mismo año Noticia pública
  • LAS TARIFAS ELECTRICAS PUEDEN BAJAR OTRO 8,3% ESTE MISMO AÑO, SEGUN LA COMISION ELECTRICA La tarifa de la luz puede bajar un 8,3 por ciento más de lo que ya lo hizo a comienzos de año, según un informe que ha enviado la Comisión Nacional del Sistema Eléctrico (CNSE) a las empresas del sector y a las asociaciones de consumidores que forman parte de su Consejo Consultivo Noticia pública
  • LAS TARIFAS ELECTRICAS PUEDEN BAJAR OTO 8,3% ESTE MISMO AÑO, SEGUN LA COMISION ELECTRICA La tarifa de la luz puede bajar un 8,3 por ciento más de lo que ya lo hizo a comienzos de año, según un informe que ha enviado la Comisión Nacional del Sistema Eléctrico (CNSE) a las empresas del sector y las asociaciones de consumidores que forman parte de su Consejo Consultivo Noticia pública
  • ROJO ADVIERTE QUE NO HAY MUCHO MAS MARGEN PARA BAJADA DE TIPOS DE INTERES POR PARE DE BANCOS Y CAJAS El gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, dijo hoy en su intervención ante la Asamblea General de la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) que "es probable que ya quede poco camino financiero por recorrer en ese gran ajuste de los tipos de interés" Noticia pública
  • PIB. UGT EXIGE AL GOBIERN QUE EL CRECIMIENTO ECONOMICO SE TRADUZA EN LA CREACION DE EMPLEO UGT exigió hoy al Gobierno que el buen momento que atraviesa la economía española, tras conocerse que el PIB ha crecido en el primer trimestre del año el 3,7%, sea aprovechado para reorientar la política del ejecutivo respecto a la creación de empleo Noticia pública
  • LA INDUSTRIA DEL METAL CREO 94.000 EMPLEOS EN 1997, SEGUN DATOS DE CONFEMETAL Durante el año 1997 se crearon un total de 94.000 empleos en la industria del metal, con lo que el total de trabajadores empleados en este sector se situó en 914.000 personas, según datos facilitados hoy por Carlos Pérez de Bricio, presidente de la patronal de empresas del metal (Confemetal) Noticia pública
  • IRPF. EL PP QUIERE QUE LA VENTA DE LA VIVIENDA HABITUAL PARA COMPRAR OTRA MAS CARA TENGA MAYORES DESGRAVACIONES El Partido Popular ha presentado una enmienda al proyecto de Ley de Reforma del IRPF, en la que establece mayores deducciones que las actuales por la compra de vivienda habitual, cuando se vende una casa para comprar otra má cara, según informó en rueda de prensa el portavoz de Hacienda del Grupo Popular, Vicente Martínez Pujalte Noticia pública
  • UGT ACUSA A AZNAR DE PEDIR SACRIFICIOS SIEMPRE A LOS MISMOS Antonio rdóñez, portavoz de UGT, acusó hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, de pedir sacrificios siempre a los mismos, a los trabajadores, mientras los empresarios siguen aumentando sus beneficios y continúan sin comprometerse seriamente con la creación de empleo Noticia pública
  • EL ESTADO TUVO UN DEFICIT DE 471.000 MILLONES EN MAYO El déficit del Estado se situó en mayo en 471.000 millones deEl déficit del Estado se situó en mayo en 471.000 millones de pesetas, un 8,2 por ciento menos que en el mismo mes del año pesetas, un 8,2 por ciento menos que en el mismo mes del año anterior, según informó hoy en el Congreso de los Diputaos el anterior, según informó hoy en el Congreso de los Diputados el secretario de Estado de Presupuestos, José Folgado. El déficit secretario de Estado de Presupuestos, José Folgado. El déficit acumulado hasta mayo se sitúa así en el 0,8 por ciento del PIB acumulado hasta mayo se sitúa así en el 0,8 por ciento del PIB previsto para todo el año. previsto para todo el año Noticia pública
  • LAS MUJERES VIVEN MAS QUE LOS HOMBRES PORQUE DEDICAN MAS TIEMPO A LOS HIJOS Y MENOS A PELEAR POR UN ESTATUS A LOS HIJOS Y MENOS A PELEAR POR UN ESTATUS Las mujeres viven más que los hombres porque las madres deicanLas mujeres viven más que los hombres porque las madres dedican más tiempo que los padres a cuidar de los hijos y menos a las más tiempo que los padres a cuidar de los hijos y menos a las peleas y conflictos que acarrean los esfuerzos para labrarse una peleas y conflictos que acarrean los esfuerzos para labrarse una posición en la vida, según un estudio de un equipo del Instituto posición en la vida, según un estudio de un equipo del Instituto Tecnológico de California dirigido por el profesor JohnAllman y Tecnológico de California dirigido por el profesor John Allman y difundido en la publicación norteamericana "Actas de la Academia difundido en la publicación norteamericana "Actas de la Academia Nacional de Ciencias". Nacional de Ciencias" Noticia pública
  • LA OCU AUGURA "POCA EFICACIA" AL PLAN DE VIVIENDA DE FOMENTO La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) augura "pocaLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) augura "poca eficacia" al Plan de Vivienda 1998-2001, aprobado por el Consejo eficacia" al Plan de Vivienda 1998-2001, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado viernes, según señaló hoy a Servimedia su de Ministros el pasado viernes, según señaló hoy a Servimedia su portavoz, JoséMaría Múgica. portavoz, José María Múgica Noticia pública
  • EL SALDO VIVO DEL CREDITO HIPOTECARIO CRECIO UN 19,5% EN MARZO EN TASA INTERANUAL El saldo vivo del crédito hipotecario alcanzó a finales del pasado mes de marzo los 25,4 billones de pesetas, lo que supuso un incremento del 19,5% con relación al mismo mes del pasado año, según datos del Banco de España facilitados por la Asociación Hipotecaria Española Noticia pública
  • LOS BANCOS BAJARON AL 5,7 POR CIEN SS TIPOS HIPOTECARIOS EN ABRIL Los bancos rebajaron nuevamente en abril sus tipos hipotecarios, que se situaron en ese mes en una media del 5,71 por ciento, frente al 5,92 por ciento de marzo, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LAS HIPOTECAS SUFREN HOY MENOS MOROSIDAD QUE NUNCA, GRACIAS A LA BAJADA DE TIPOS DE INTERES La morosidad de las hipotecas en España se situó el pasado mes de marzo en mínimos históricos, favorecida por la prolongada e intensa caída de los tipos de interés yla mejora de la situación económica general, según ha informado la Asociación Hipotecaria Española (AHE) Noticia pública
  • MOLINS DEJA LA PUERTA ABIERTA A LA PARTICIPACION DE CIU EN UN GOBIERNO DE COALICION El portavoz de CiU en el Congreso, Joaquín Molins, manifestó hoy que su formación política no descarta la participación en un gobierno de coalición y dejó claro que los nacionalistas catalanes se proponen mantener la estabilidad política en l que queda de legislatura Noticia pública
  • EL PP RETA A BORRELL A ACTUAR COMO PORTAVOZ DEL PSOE EN EL DEBATE SOBRE LA REFORMA DEL IRPF El portavoz de Presupuestos del Grupo Parlamentario Popular, Vicente Martínez-Pujalte, ha asegurado que el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, José Borrell, no afronta el debate sobre la reforma del IRPF porque "tiene miedo de subir a la tribuna otra vez", tras el Debate sobre el Estado de la Nación Noticia pública
  • PLAN EMPLEO. ACUERDO ENTRE TRABAJO Y LAS CAJAS DE AHORRO PARA DESARROLLAR EL PROGRAMA EMPLEO Y SOCIEDAD El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, y el presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA), Manuel Pizarro, firmaron hoy un acuerdo marco para desarrollar el espíritu empresarial y promover el principio de oportunidades en el mercado de trabajo Noticia pública
  • EL PP RESPONDE A BORRELL QUE "TIENE MIEDO" A SUBIR A LA TRIBUNA Y LE RECUERDA LA "HERENCIA" QUE DEJO A SU PASOPOR ECONOMIA El portavoz de Presupuestos del Grupo Popular, Vicente Martínez-Pujalte, aseguró hoy que el candidato socialista a la presidencia del Gobierno, José Borrell, no afronta el debate sobre la reforma del IRPF porque "tiene miedo de subir a la tribuna otra vez" tras el Debate del Estado de la Nación Noticia pública