EL SALDO VIVO DEL CREDITO HIPOTECARIO CRECIO UN 19,5% EN MARZO EN TASA INTERANUAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El saldo vivo del crédito hipotecario alcanzó a finales del pasado mes de marzo los 25,4 billones de pesetas, lo que supuso un incremento del 19,5% con relación al mismo mes del pasado año, según datos del Banco de España facilitados por la Asociación Hipotecaria Española.
En términos absolutos, el saldo vivo del crédito hipotecario aumentó desd marzo de 1997 hasta marzo de este año en 4,2 billones de pesetas, y en 440.524 millones en marzo de 1998 con relación al mes anterior.
En el primer trimestre del año, la financiación hipotecaria creció en un billón de pesetas, lo que representó un incremento del 4,2% con relación al saldo vivo del crédito hipotecario existente a finales del pasado mes de diciembre.
Según la Asociación Hipotecaria Española, el crédito con garantía hipotecaria mantiene un comportamiento dinámico, que le permite seuir protagonizando la expansión crediticia. Así, la participación del crédito hipotecario en el total de la financiación del sector privado residente fue en marzo del 43,1%.
Los responsables de la Asociación Hipotecaria destacan que, además, la caída de los tipos de interés y la mejora de la situación económica en general ha favorecido notablemente el descenso de los índices de morosidad.
En marzo de este año, el saldo vivo de dudosos hipotecarios sobre viviendas, oficinas y locales ascendió a 18.802 millones de pesetas. Según la Asociación Hipotecaria, aunque no se dispone de datos a marzo del saldo vivo de crédito hipotecario sobre vivienda, se estima que la tasa de morosidad de este tipo de crédito se sitúa en un 1%, lo que sería un mínimo histórico.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 1998
NLV