PIB. UGT EXIGE AL GOBIERN QUE EL CRECIMIENTO ECONOMICO SE TRADUZA EN LA CREACION DE EMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT exigió hoy al Gobierno que el buen momento que atraviesa la economía española, tras conocerse que el PIB ha crecido en el primer trimestre del año el 3,7%, sea aprovechado para reorientar la política del ejecutivo respecto a la creación de empleo.
Para el sindicato, a estos buenos resultados ha contribuido la fortaleza del consumo privado (3,5%) así como el crecimiento de la inversión (8,8%), implsada por el contexto de bajos tipos de interés que, a su juicio, priman la economía productiva frente a la financiera.
Sin embargo, para la central no todo es positivo y resaltan como punto negro la nula aportación del consumo público, "consecuencia de la perniciosa política del Gobierno de reducción del peso del sector público en la economía".
Por todo esto, UGT considera que en nuestro país, el ritmo de crecimiento económico no está teniendo la misma correspondencia con el de creación de puests de trabajo y ha advertido al Gobierno que debe aprovechar este momento y asumir responsabilidades.
Insta al ejecutivo a que adopte medidas complementarias "que consoliden la tasa expansiva y hagan que ésta se transforme en una mayor creación de puestos de trabajo".
De igual forma, UGT exige al Gobierno que aborde la reducción de la jornada a 35 horas semanales, penalice los contratos temporales, aumente la cobertura para los desempleados y realice "un verdadero Plan de Empleo negociado, con meddas efectivas y con dotación presupuestaria suficiente".
(SERVIMEDIA)
24 Jun 1998