ROJO PIDE AL GOBIERNO MAS FLEXIBILIDAD LABORAL PARA QUE LA RECUPERACION ECONOMICA SEA MAS DURADERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gobernador del Banco de Espaa, Luis Angel Rojo, dijo hoy que es necesaria una mayor flexibilidad en el mercado laboral para garantizar un crecimiento económico duradero.
En el discurso de presentación al Consejo de Gobierno del Banco de España del Informe Anual de la economía española en 1997, Rojo dijo que un régimen duradero de estabilidad no puede conseguirse sólo con la moneda única, el euro, sino "también requiere profundizar y ampliar las reformas estructurales".
"El mercado de trabajo", afirmó el gobernador, "es dond la continuidad de las reformas tiene mayor trascendencia, dadas las elevadas tasas de paro que mantiene nuestro país desde hace bastantes años" y que a su juicio se deben en gran parte a las "rigidices e inflexibilidades" en su ordenamiento.
Este problema, dijo Rojo, se traduce en una negociación colectiva que impide a los salarios ajustarse a las diversos niveles de productividad que hay en las empresas, y unos procesos de ajustes en plantillas "que todavía limitan la generación de empleos estables n las empresas".
Añadió que la rigidez laboral afecta al sistema de protección por desempleo, ya que "no incentiva suficientemente la búsqueda de puestos de trabajo".
En su discruso, Luis Angel Rojo repitió la advertencia lanzada a la banca hace unos días, sobre el peligro de que confíen demasiado en la bonanza económica y hagan crecer el crédito a las empresas y las familias sin medir suficientemente el riesgo.
Según el gobernador, las posibilidades actuales de que la economía española se va afectada por una situación inestable o por perturbaciones monetarias son remotas, pero no deben excluirse completamente.
Dijo que el sistema financiero español se encamina cada vez más al estrechamiento de sus márgenes de negocio y hacia nuevos retos de organización, fruto de la moneda única, y que en esa situación sus posibilidades de reaccionar a un comportamiento adverso de la economía serían muy limitadas.
Pese a sus mensajes de advertencia, el gobernador considera que la situación económic de España está presidida hoy por "un crecimiento sólido, sin presiones inflacionistas, y por una combinación de políticas monetarias y fiscales más equilibrada".
Esta situación lleva al Banco de España a expresar su satisfacción por los logros en el control de la inflación, el déficit público, la rebaja de los tipos de interés y el aumento neto del empleo, en un clima de mayor confianza y estabilidad económica.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 1998
G