UGT ACUSA A AZNAR DE PEDIR SACRIFICIOS SIEMPRE A LOS MISMOS

- Lamenta los pocos avances habidos en la cumbre de Cardiff

MADRID
SERVIMEDIA

Antonio rdóñez, portavoz de UGT, acusó hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, de pedir sacrificios siempre a los mismos, a los trabajadores, mientras los empresarios siguen aumentando sus beneficios y continúan sin comprometerse seriamente con la creación de empleo.

Así contestó Ordóñez a Aznar que ayer, en su intervención ante el Pleno del Congreso para explicar las conclusiones de la cumbre de Cardiff, volvió a reclamar control salarial para crear empleo, y advirtió que los tipos de interés podrín aumentar si los salarios crecen más que la productividad.

En declaraciones a Servimedia, Ordóñez destacó el buen comportamiento que están teniendo los salarios en la negociación colectiva, con aumentos muy moderados, que están siendo compatibles con el control de la inflación y, además, están permitiendo un aumento del consumo.

Según Ordóñez, este comportamiento de los salarios está favoreciendo al empleo y también a los tipos de interés, que están en unos niveles bastante bajos, aunque, a su jicio, áun pueden seguir descendiendo.

"No sé exactamente si el presidente del Gobierno lo que quiere decir es que aún se tienen que sacrificar más de lo que lo están haciendo los trabajadores", denunció, al tiempo que lamentó que en esta situación de moderación salarial y buena marcha de la economía no se esté creando el empleo suficiente.

Criticó que, sin embargo, siguen aumentando los beneficios de los empresarios, "que no tienen ningún tipo de compromiso con el empleo, como demuestra el hecho e que no despega definitivamente la creación de empleo, cuando sí lo están haciendo los beneficios y los parámetros macroeconómicos".

Ordóñez lamentó que una vez más el presidente del Gobierno dirija su atención hacia los trabajadores y no lo haga hacia los empresarios. A su juicio, Aznar debería decirle a la CEOE que en la situación económica actual, que está permitiendo importantes beneficios empresariales, debería haber una mayor reinversión de sus capitales.

Sobre la cumbre de Cardiff, el poravoz de UGT dijo que es una cumbre en la que no ha habido grandes avances. Ordóñez destacó la preocupación de UGT porque los fondos estructurales que recibe España se puedan ver mermados, al tiempo que destacó la necesidad de aumentar el presupuesto comunitario para afrontar la ampliación de la Unión Europea y lograr la convergencia en términos sociales, de empleo y de renta.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 1998
NLV