LA OCU AUGURA "POCA EFICACIA" AL PLAN DE VIVIENDA DE FOMENTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) augura "pocaLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) augura "poca eficacia" al Plan de Vivienda 1998-2001, aprobado por el Consejo eficacia" al Plan de Vivienda 1998-2001, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado viernes, según señaló hoy a Servimedia su de Ministros el pasado viernes, según señaló hoy a Servimedia su portavoz, JoséMaría Múgica. portavoz, José María Múgica.
El nuevo plan se diferencia del anterior en que el Gobierno yaEl nuevo plan se diferencia del anterior en que el Gobierno ya no subvenciona una parte de los tipos de interés de los créditos no subvenciona una parte de los tipos de interés de los créditos hipotecarios, sino un porcentaje de la cuota mensual del préstamo, hipotecarios, sino un porcentaje de la cuota mensual del préstamo, pero, en opinión de la OCU, "los vicios anteriores se mantienen". peo, en opinión de la OCU, "los vicios anteriores se mantienen".
En primer lugar, un ciudadano que reúna los requisitos paraEn primer lugar, un ciudadano que reúna los requisitos para acceder a las ayudas no puede elegir cualquier entidad bancaria acceder a las ayudas no puede elegir cualquier entidad bancaria para contratar el préstamo, sino sólo entre aquéllas que han para contratar el préstamo, sino sólo entre aquéllas que han suscrito un convenio con el Ministerio de Fomento. suscrito un conveio con el Ministerio de Fomento.
Además, el tipo del crédito hipotecario será fijo los tresAdemás, el tipo del crédito hipotecario será fijo los tres primeros años, de modo que el consumidor no puede beneficiarse de primeros años, de modo que el consumidor no puede beneficiarse de posibles descensos en los tipos de interés. La OCU teme asimismo posibles descensos en los tipos de interés. La OCU teme asimismo que las cajas y bancos que puedan conceder estos créditos vayan a que las cajas y bancosque puedan conceder estos créditos vayan a fijar unos tipos de acuerdo con criterios macroeconómicos "que no fijar unos tipos de acuerdo con criterios macroeconómicos "que no van a ser los mejores del mercado". van a ser los mejores del mercado".
Los tipos hipotecarios impuestos pueden mantener una diferenciaLos tipos hipotecarios impuestos pueden mantener una diferencia respecto a los de mercado que "se coma" la subvención del 10-15 respecto a los de mercado que "se coma" la subvención del 10-1 por ciento del Plan de Vivienda, "con lo cual en muchos casos por ciento del Plan de Vivienda, "con lo cual en muchos casos puede que ni siquiera interese acceder a la ayuda a la vivienda puede que ni siquiera interese acceder a la ayuda a la vivienda porque iba a costar más caro", según Múgica. porque iba a costar más caro", según Múgica.
Para la OCU, los tipos del préstamo deberían incorporar ya lasPara la OCU, los tipos del préstamo deberían incorporar ya las ayudas públicas y ser inferioresal Mibor, el interés que se ayudas públicas y ser inferiores al Mibor, el interés que se cobran las entidades financieras para los préstamos que se hacen cobran las entidades financieras para los préstamos que se hacen mutuamente. mutuamente.
Otro inconveniente es que el comprador, al recibir la ayuda,Otro inconveniente es que el comprador, al recibir la ayuda, está obligado a mantener la hipoteca durante 15 años, sin está obligado a mantener la hipoteca durante 15 años, sin posibilidad de amortzación anticipada. "Obliga a estar esclavo de posibilidad de amortización anticipada. "Obliga a estar esclavo de ese préstamo durante 15 años, con lo cual la flexibilidad de este ese préstamo durante 15 años, con lo cual la flexibilidad de este tipo de ayuda es prácticamente nula", indicó el portavoz de la tipo de ayuda es prácticamente nula", indicó el portavoz de la asociación de consumidores. asociación de consumidores.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 1998