Búsqueda

  • TIPOS. UGT: "HAY QUE REDUCIR LAS ABUSIVAS COMISIONES BANCARIAS Y TRASLADAR LA BAJADA A TODOS LOS CLIENTES" El sindicato UGT manifestó hoy que "hay que reducir las abusivas comisiones bancarias y trasladar la bajada de tipos a todos los clientes", una vez que el Banco Central Europeo ha decidido reducir del 3 al 2,5% el tipo básico del rea del euro Noticia pública
  • TIPOS. EL BCE REDUCE EL TIPO DE INTERES BASICO DEL 3 AL 2,5% El Consejo de Gobierno del Bano Central Europeo (BCE) aprobó hoy una rebaja del 3 al 2,5% en el tipo de interés básico del dinero a partir del próximo 14 de abril, según informó el BCE en un comunicado de prensa Noticia pública
  • TIPOS. BANESTO Y URQUIJO BAJAN SUS PREFERENCIALES Banesto y el Banco Urquijo anunciaron esta tarde una rebaja de medio punto en su tipo de interés preferencial, el que aplican a sus mejores clientes, repercutiendo así automáticamente el recorte del precio oficial del dinero en el área euro. El preferencial de Banesto queda en el 4,25% y el del Urquijo en el 2,5%. En un comunicado de prensa, Banesto señaló que su decisión está también "en linea con la política del banco de impulsar el acceso de la clientela a financiación competitiva" Noticia pública
  • EL PRECIO DE LA VIVIENDA CRECIO UN 7% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE ESTE AÑO El precio medio de la vivienda ha subido durante los tres primeros meses de este año a una tasa anual del 7%, según un informe realizado por la empresa de tasaciones inmobiliarias TINSA, a partir de 204.000 valoraciones realizadas durante los últimos 12 meses Noticia pública
  • MONTORO NO PREVE NUEVAS REBAJAS DE TIPOS DE INTERES El secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, declaró hoy que el Gobierno no espera rebajas adicionales de los tipos de interés, por entender que las actuales condiciones de financiación de la economía española son suficientes. No obstante, bromeó diciendo que una rebaja del dinero nunca viene mal Noticia pública
  • LA DEUDA DEL ESTADO CRECIO UN 1,75% EN LOS ULTIMOSDOCE MESES La deuda del Estado se situó el pasado mes de enero en 47 billones de pesetas, lo que supone un aumento del 1,75% respecto al mismo mes de 1998, según datos del último Boletín Estadístico del Banco de España, correspondiente al mes de febrero Noticia pública
  • BANCOS Y CAJAS SITUAN EN TIPOS REALES NUOS O NEGATIVOS SUS CUENTAS CORRIENTES Y DE AHORRO Bancos y cajas situaron el pasado mes de febrero los tipos de sus cuentas corrientes por debajo del 2%, y los de sus cuentas de ahorro en un promedio del 1%, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • BANCOS Y CAJAS SITUAN EN TIPOS REALES NULOS O NEGATIVOS SUS CUENTAS CORRIENTES Y DE AHORRO Bancos y cajas situaron el pasado mes de febrero los tipos de sus cuentas corrientes por debajo del 2%, y los de sus cuentas de ahorro en un promedio del 1%, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • EL GOBIERNO VASCO QUIERE QUE LAS AGENCIAS DE CALIFICACION LE DEN UN RATING SUPERIOR AL DEL REINO DE ESPAÑA El Gobierno vasco está realizando una labor de "lobby" ante las agencias internacionales de calificación de riesgos para romper con la práctica de que el "rating" del Reino de España sea el máximo a que puede aspirar la comunidad autónoma de Euskadi, como otras instituciones de ámbito inferior al estatal, cuando acude a buscar fondos en los mercados internacionales Noticia pública
  • LA SEQUIA PROVOCA PERDIDAS MLLONARIAS EN EL CAMPO ANDALUZ, SEGUN ASAJA Asaja-Sevilla ha solicitado al Ministerio de Agricultura, a la Consejería de Agricultura andaluza y a los alcaldes de la región que tomen medidas urgentes para paliar la grave situación que atraviesan los agricultores y ganaderos andaluces, especialmente los de secano, que en esta campaña han perdido ya 56.000 millones de pesetas Noticia pública
  • LAS SOLICITUDES DE INFORMACION DE CREDITO CRECIERON UN 18% EN FEBRERO, SEGUN EQUIFAX Las solicitudes deinformación de crédito crecieron un 18,15% durante el pasado mes de febrero con relación al mismo mes del año 1998, según informó hoy Equifax Ibérica (antes Asnef-Equifax), empresa que elabora este índice sobre una muestra representativa y homogénea de entidades de todos los sectores que financian inversión o consumo en España Noticia pública
  • CEOE Y UNICE DEMANDAN UNA SOLUCION RAPIDA A LA CRISIS DE LA COMISION EUROPEA Los presidentes de la patronal europea Unice, Georges Jacobs, y de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), José María Cuevas, demandaron hoy, en rueda de prensa, una "solución rápida" a la crisis abierta en la Comisión Europea con la dimisión de sus miembros Noticia pública
  • LAS ENTIDADES DE CREDITO TIENEN CAUTIVOS 14 BILLONES EN CUENTAS DE AHORRADORES A LOS QUE PAGAN MENOS QUE EL IPC Las entidades de crédito tienen "cautivos" más de 14 billones de pesetas de titulares de cartillas de ahorro con una retribución media que a finales de 1998 se situaba en el 1,2 por ciento, es decir, en las que se pagaban tipos de interés reales negativos, inferiores a la inflación, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LA CONSTRUCCION CRECIO UN 9,3% EN EL CUARTO TRIMESTRE DEL 98 La actividad de la construcción registró un incremento del 9,3% en el cuarto trimestre de 1998, según la Encuesta Coyuntural que realiza el Ministerio de Fomento Noticia pública
  • 600 ASOCIACIONES DE COMERCIANTES PRESENTAN DENUNCIAS POR LAS COMISIONES DE LAS TARJETAS DE CREDITO Unas 600 asociaciones de comerciantes de todo el país presentarán denuncias individuales ante el Servicio y el Tribunal de Defensa de la Competencia contra las "abusivas" comisiones que perciben bancos y cajas de los comercios por el cobro a los clientes mediante tarjetas de crédito, que suponen un coste anual para el conjunto del comercio cercano a los 350.000 millones de pesetas Noticia pública
  • EL DEFENSOR DEL PUEBLO DESMIENTE QUE HAYA PEDIDO LA DESPENALIZACION DE LA "OKUPACION" El Defensor del Pueblo, Fernando Alvarez de Miranda, aclaró hoy que se ha limitado a pedir al Ministerio de Justicia que estudie si debe ser la jurisdicción civil o la penal l que actúe en los casos relacionados con la ocupación de viviendas y subrayó que en ningún momento ha solicitado la despenalización de este tipo de acciones por parte de los "okupas", en contra de lo que han recogido algunos medios de comunicación Noticia pública
  • CEPREDE REBAJA AL 3% SU PREVISION DE CRECIMIENTO DEL PIB DE ESTE AÑO El Centro de Predicción Económica (Ceprede) y el Instituto L.R. Klein han rebajado su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para este año, que ha pasado del 3,3% al 3%, según el último informe de coyuntura de estas dos entidades, al que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • BOTIN ASEGURA QUE EL BENEFICIO DEL BSCH CRECERA UN 25% EN LOS DOS PROXIMOS AÑOS El presidente del Banco Sntander, Emilio Botín, afirmó hoy ante la Junta de Accionistas de la entidad que el nuevo Banco Santander Central Hispano (BSCH) conseguirá en los dos próximos años un beneficio neto atribuible del 25%, según informaron fuentes del Santander Noticia pública
  • EL PSOE ACUSA AL GOBIERNO DE "MANIFIESTO FRACASO" EN LAS REFORMAS ECONOMICAS ESTRUCTURALES El portavoz de Economía del PSOE en el Congreso de losDiputados, Juan Manuel Eguiagaray, aseguró hoy al secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, que la política de reformas económicas estructurales es "un manifiesto fracaso", cuyo resultado ha sido "cero patatero" Noticia pública
  • LOS ESPAÑOLES SE HIPOTECARON UN 40,7% MAS EN 1998, SEGUN EL INE El capital hipotecado por los españoles durante 1998 aumentó un 40,7%, según la información facilitada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • PIB. UGT ASEGURA QUE EL CRECIMIENTO ECONOMICO NO SE ESTA TRASLADANDO A LA CREACION DE EMPLEO La Unión General de Trabajadores (UGT) afirmó hoy que el crecimiento económico puesto e manifiesto en los últimos datos de la Contabilidad Nacional no se está trasladando suficientemente a la creación de puestos de trabajo, según informaron fuentes del sindicato Noticia pública
  • EL CONGRESO PIDE UN INFORME SOBRE COMISIONES BANCARIAS AL TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA La Comisión de Economía del Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad que el Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) elabore, en el plazo de seis meses, un informe sobre las comisiones que cobran los bancos, y que investigue si ha habido acuerdos entre entidades sobre precios a cobrar por los servicios financieros, en contra de la libertad de mercado. Esta iniciativa del Parlamento secunda las investigaciones emprendidas por la Comisión Europea en varias entidades de la unión monetaria, algunas de ellas españolas, para saber si existen prácticas contra la libre competencia en el cobro de comisiones bancarias Noticia pública
  • PIB. IU ASEGURA QUE SE HA AGOTADO EL CICLO EXPANSIVO DE LA ECONOMIA El secretario de Economía de Izquierda Unida (IU), Juan Francisco Martín Seco, aseguró hoy a Servimedia que los últimos datos de la Contabilidad Nacional confirman el agotamiento del ciclo expansivo de la economía Noticia pública
  • ELECTRICAS. LOS CONSUMIDORES CELEBRAN QUE VAN MIERT VEA INJUSTIFICADAS LAS AYUDAS DE 1,3 BILLONES A LAS ELECTRICAS Las asociaciones de consumidores han acogido avorablemente que el comisario de la Competencia, Karel Van Miert, vea difícil de justificar las compensaciones de 1,3 billones de pesetas que el Gobierno español ha decidido conceder a las compañías eléctricas por los llamados costes de transición a la competencia (CTC) Noticia pública
  • LA INVERSION NUEVA EN LEASING CRECIO UN 30% EN 1998 El volumen de inversión nueva financiada por leasing ascendió a 1,174 billones de pesetas durante al año 1998, lo que supuso un aumento del 30% respecto al año anterior, según datos facilitados hoy por la Asociación Española de Leasing (AEL) Noticia pública