EL PSOE ACUSA AL GOBIERNO DE "MANIFIESTO FRACASO" EN LAS REFORMAS ECONOMICAS ESTRUCTURALES

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Economía del PSOE en el Congreso de losDiputados, Juan Manuel Eguiagaray, aseguró hoy al secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, que la política de reformas económicas estructurales es "un manifiesto fracaso", cuyo resultado ha sido "cero patatero".

En su opinión, las medidas emprendidas no han introducido en el mercado elememtos de competencia, lo que se ha traducido en "precios elevados, beneficios sustanciosos y protección política ante la competitividad externa".

Eguiagaray, quien abogó por instaurar un sistema de conrol democrático de las empresas privatizadas, recordó que los precios de los servicios se han incrementado un 7,2% en lo dos últimos dos años, lo que denota el fracaso.

Para el diputado socialista, Montoro está ocultando "algo cada vez más evidente: que la España que usted describe se ha convertido en la España de las oportunidades de algunos, seguramente amigos, en la que cada vez se dan más oligopolios y concentraciones de poder".

Por su parte, el secretario de Estado aprovechó su intervención ara detallar la política de reformas estructurales llevada a cabo por el Gobierno en los tres últimos años, lo que ha facilitado la estabilidad de los precios, la reducción de los tipos de interés, el crecimiento de la economía y la creación de empleo.

Montoro presentó ante el Congreso de los Diputados el "Informe de progreso sobre las reformas de los mercados de bienes y servicios y de capitales de España", que será evaluado en la próxima reunión del Ecofin (el Consejo de ministros de finanzas europe), que tendrá lugar el 15 de marzo.

Aseguró que la política de privatizaciones ha supuesto enajenaciones por valor de 4,5 billones de pesetas, de los que 3,4 billones se han obtenido mediante ofertas públicas de venta (OPV).

Estos ingresos han permitido al Estado evitar la emisión de deuda pública por valor de 66.000 millones de pesetas en los dos últimos años, es decir, el doble de los beneficios que se habrían obtenido por dividendos si la Administración hubiese mantenido sus participaciones enesas empresas.

Cristóbal Montoro enumeró las actuaciones que se van a llevar a cabo en telecomunicaciones, sector eléctrico, defensa de la competencia, agua, privatizaciones, I+D, Ley Concursal, pequeñas y medianas empresas, control de gasto público y protección social.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 1999
A