LA INVERSION NUEVA EN LEASING CRECIO UN 30% EN 1998
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El volumen de inversión nueva financiada por leasing ascendió a 1,174 billones de pesetas durante al año 1998, lo que supuso un aumento del 30% respecto al año anterior, según datos facilitados hoy por la Asociación Española de Leasing (AEL).
A finales del pasado mes de diciembre, la inversión viva financiada por leasing ascendía a 2,1 billones de pesetas, con un incremento del 20% conrelación a la misma fecha del ejercicio pasado.
Según los responsables de la AEL, el fuerte aumento de la actividad del leasing en 1998 se ha debido a la reactivación de la inversión y el consumo, a la bajada de la inflación y de los tipos de interés y a la estabilidad laboral.
En 1998 se realizaron 200.000 contratos de leasing, por un importe medio de 4-5 millones de pesetas, lo que demuestra, a juicio de los responsables de la AEL, lo profundamente imbricado que está en el sector de las pequeña y medianas empresas (pymes).
La AEL destaca que, según los datos de Leaseurope, Alemania se situó durante 1997 en primer lugar en volumen de inversión, con una cuota de mercado del 26,3%, seguida de Inglaterra (25,5%), Francia (11,2%), Italia (10,8%) y España (4,2%).
Pese a que la actividad del leasing está creciendo, el presidente de la AEL, Tomás Pérez Ruiz, señaló que "aún estamos lejos del grado de desarrollo que el leasing ha alcanzado en otros países europeos". Recordó que en España la cifa de inversión financiada por leasing sólo representa un 1% del PIB, frente al 1,4% de Italia o el 2,4% de Gran Bretaña.
(SERVIMEDIA)
22 Feb 1999
NLV