LA RIOJA SUSPENDE LA PLANIFICACION DE PARQUES EOLICOS POR CRITERIOS DE DESARROLLO SOSTENIBLEEl Gobierno de La Rioja ha establecido una moratoria para la planificación de nuevos parques eólicos en esta comunidad por criterios de desarrollo sostenible con el medio natural, así como para evitar la posible saturación temporal de la Red de Transporte por la que se traslada la energía eléctrica producida
NUCLEARES. UNION FENOSA ALEGARA QUE ZORITA EN NINGUN MOMENTO ESTUVO EN RIESGO TECNICOUnión Fenosa presentará un escrito de alegaciones ante la propuesta del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) de multar a la eléctria con 600.000 euros por no impedir la entrada de militantes de Greenpeace en la central nuclear de Zorita (Guadalajara), donde desplegaron pancartas antinucleares, según indicaron hoy a Servimedia fuentes de Unión Fenosa
MADRID. LA CAM ADQUIERE 35 NUEVOS VAGONES PARA LA LINEA 9 DE METRO ANTE EL INCREMENTO DE VIAJEROSLa Comunidad de Madri pondrá en marcha mañana lunes los nuevos vagones de Metro destinados al servicio de la línea 9 del suburbano para atender el incremento de viajeros experimentado en la misma durante los dos últimos años. Según explicó el vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transporte, Luis Eduardo Cortés, se trata de un total de 35 coches del conocido modelo 6000
IBERDROLA INSISTE EN POTENCIAR LAS NEGOCIACIONES CON EL GOBIERNO PARA CAMBIOS EN EL MARCO REGULATORIO DEL SECTOR ELECTRICOEl presidente de la eléctrica Iberdrola, Iñigo de Oriol, insistió hoy, durante su intervención en la Junta General de Accionistas celebrada en Bilbao, que es necesario acometer urgentemente una revisión de la regulación eléctrica que permita corregir diversas situaciones que pueden afectar al balance de las empresas eléctricas y provocar distorsiones en el funcionamiento del modlo de sector
LOS AZULEJEROS FIRMAN UN ACUERDO CON IBERDROLA PARA EL SUMINISTROLa Asociación de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) y la eléctrica Iberdrola han firmado un acuerdo marco que establece las condiciones económicas y de ervicios para el suministro de energía eléctrica al conjunto de la industria cerámica española
EL CONSUMO DE ELECTRICIDAD CRECIO UN 1,8% EN MARZOEl consumo de electricidad durante el mes de marzo alcanzó los 17.555 gigawatios por hora, lo que supone un crecimiento del 1,8% respecto al mismo mes del año anterior, según datos facilitados hoy por Red Eléctrica. Asimismo, entre el 1 de enero y el 31 de marzo de este año, la producción bruta de las empresas peninsulares agrupadas en Unesa alcanzó los 47.187 kilowatios por hora, lo que supone un crecimiento del 1,1%, según los datos de la patronal eléctrica
MADRID. LA CAM INSTALA DOS ASCENSORES EN LA ESTACION ATOCHA-RENFE DEL METROLa Comunidad de Madrid ha iniciado la instalación d ascensores en la estación de Atocha-Renfe de Metro, con el fin de facilitar el acceso a las personas con movilidad reducida. Esta iniciativa se encuadra dentro del plan puesto en marcha para instalar elevadores en la red del Suburbano, como ya se ha realizado en las nuevas estaciones y en otras remodeladas como Plaza de España
EL CIRCULO DE EMPRESARIOS REELIGE A MANUEL AZPILICUETA COMO PRESIDENTELa Junta Directiva del Círculo de Empresarios reeligió hoy po unanimidad como presidente a Manuel Azpilicueta Ferrer para un nuevo mandato de dos años, según informaron a Servimedia fuentes del Círculo. También se nombró presidente de honor a José María López de Letona y Núñez del Pino
LAS ELECTRICAS PIDEN SBIDA DE TARIFAS Y ANUNCIAN INVERSIONES POR 10.885 MILLONES DE EUROS HASTA EL 2005Las compañías eléctricas invertirán un total de 10.885 millones de euros hasta el 2005, según destacó hoy el presidente de la patroal de las eléctricas (Unesa), José María Amusátegui, durante una rueda de prensa en la que pidió al Gobierno una subida de tarifas, además de presentar la memoria anual de la organización patronal y anunciar que no repetirá en el cargo
CUMBRE UE. LOS QUINCE LIBERALIZAN EL SECTOR ELECTRICO EN 2003 PARA GRANDES CONSUMIDORESLos países de la Unión Europea (UE) han acordado hoy durante la segunda sesión del Consejo de Barcelona liberalizar el ector eléctrico "para todos los consumidores europeos distintos de los domésticos a partir de 2003". Lo mismo ocurrirá con el gas en el 2004, si bien no se hace referencia a lo que sucederá con los hogares ni cuando se liberalizarán estos mercados para las familias europeas
CUMBRE UE. COMERCIANTES, PYMES Y GRANDES EMPRESAS TENDRAN EN 2004 UN MERCADO ELECTRICO LIBERALIZADOEl presidente del Gobierno, José María Aznar, anunció hoy que la Cumbre de Barcelona fija el año 2004 para la liberalización del sector eléctrico, de la que se beneficarán no sólo las grandes empresas, sino también las pymes, los autónomos y los pequeños comerciantes. En el 2004 también se liberalizará el mercado del gas
LA RED DE PARADORES RENUEVA SU CONTRATO DE SUMINISTRO ELECTRICO CON HIDROCANTABRICOLa Red Nacional de Paradores ha adjudicado a Hidrocantábrico, por segundo año consecutivo, el suministro de su consumo eléctrico mediante la firma de un contrto que garantiza un precio único por kilowatio/hora (kW/h) para todos los centros de la citada red en 2002
LA DEMANDA DE ENERGIA ELECTRICA CRECIO UN 3,1% EN FEBREROLa demanda de energía eléctrica peninsular alcanzó en el mes de febrero un crecimiento del 3,1% respecto al mismo mes del año anterior, con un consumo total de 17.000 GWh, según los datos facilitados hoy por Red Eléctrica Española (REE)