MADRID DISPONDRA DEL PRIMER CENTRO EUROPEO DE ACCESO Y DISTRIBUCION DE INTERNET, QUE ENLAZARA CON AMERICA Y AFRICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno regional dio hoy el visto bueno a la firma de un convenio para la puesta en marcha de un Network Access Point (NAP), lo que supone que Madrid contará con el primer centro de acceso y distribución de Internet de Europa, que enlazará con América y Africa.
El presidente de la Comunidd madrileña, Alberto Ruiz-Gallardón, dijo en rueda de prensa que esta iniciativa es fruto del viaje oficial que cursó a EEUU, en el que visitó el NAP de las Américas, en Miami, uno de los cinco existente en la actualidad, todos en ese país.
El proyecto, que podría estar en funcionamiento de manera provisional este verano, cuenta con un presupuesto inicial de 11,2 millones de euros.
Para sacar adelante el NAP de Madrid se ha formalizado un protocolo entre los integrantes del consorcio que lo desarollará. Del total presupuestado, 5,6 millones de euros serán aportados por las siguientes entidades: Instituto Madrileño de Desarrollo -dependiente de la Administración regional- (20%), Cámara de Comercio de Madrid (20%), Red Eléctrica de España (20%), Sociedad de Capital Riesgo de la Comunidad de Madrid (10%), Sistemas y Redes Abengoa (10%), Centro de Transportes de Coslada (10%) y Terramark -propietario del NAP de las Américas- (10%). Los 5,6 millones de euros restantes procederán de créditos bancarios. Gallardón señaló que los socios tecnológicos de este proyecto, Televent y Red Eléctrica, disponen de infraestructuras que posibilitarán que esté en marcha inicialmente en unos meses.
Este NAP posibilitará el acceso y distribución del tráfico de Internet de primer nivel, con el fin de incrementar el nivel de desarrollo tecnológico, optimizar la infraestructuras tecnológicas y ser un factor de atracción de empresas especializadas en este sector de la comunicación, con la consiguiente creación de empeos altamente cualificados en la región.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 2002
SMO