CUMBRE UE. FRANCIA HABLA DE ACUERDO DE MINIMOS PARA IBERAR EL SECTOR ELECTRICO Y ESPAÑA CONFIA EN ARRANCAR FECHAS CONCRETAS

MADRID
SERVIMEDIA

Francia mantiene la incertidumbre en la Cumbre de Barcelona sobre la liberalización del sector eléctrico, uno de los puntos claves del encuentro, al rechazar abrir su mercado energético o, como mucho, llegar a un acuerdo de mínimos para iniciar la liberalización. Mientras, España insiste en que arrancará fechas concretas.

Fuentes de la delegación francesa explicaron que no existe compromiso de Frncia con ningún proceso "concreto" de liberalización del sector eléctrico y sólo aceptarían algún acuerdo referido únicamente al sector de los grandes consumidores de electricidad. Sólo en este caso, los franceses podrían aceptar una fecha, que intentarán que sea más allá del 2004 que pretende España.

Por contra, los franceses son más favorables a insistir en garantizar determinados servicios a los ciudadanos por parte de los poderes públicos, desarrollando así la normativa comunitaria que habla de qu todos los ciudadanos de la UE deben tener acceso a algunos servicios, por mucho que su prestación pueda tener algo de deficitaria. Esto ocurre, entre otros sectores, con la necesidad de garantizar energía eléctrica de calidad a todos los ciudadanos, por mucho que vivan en lugares muy alejados.

Sin embargo, el secretario español de Política Económica y Defensa de la Competencia, Luis de Guindos, confió en que de la Cumbre de Barcelona salga finalmente una fecha "concreta" para la liberalización del mecado eléctrico, cuanto menos para los grandes consumidores, que suponen entre el 60% y el 70% del consumo.

De Guindos aseguró que los países de la UE están de acuerdo en avanzar en el proceso liberalizador marcado por la Cumbre de Lisboa y también en el proceso de liberar las redes de energía eléctrica, tal y como también ha pedido la Comisión Europea.

Estas son las posturas que se han puesto de manifiesto esta mañana durante la reunión de los jefes de Estado y de Gobierno de los Quince y que tenrán que ser concretadas a lo largo de la tarde de hoy en los debates abiertos en todos los frentes.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2002
C