Mundial. Dos militares españoles celebran la victoria entre más de 150 “enemigos”Dos militares del contingente español destinado en Kabul vieron la victoria de España en la final del Mundial rodeados de más de una treintena de holandeses, aunque, sumando el resto de nacionalidades presentes, los “enemigos” ascendían a más de 150 personas
AmpliaciónLa final del Mundial, lo más visto en la historia de la TVLa prórroga de la final del Mundial de Sudáfrica, en la que la selección española se impuso a la holandesa, fue vista por 15.605.000 espectadores y obtuvo una cuota del 85,9%, en la suma de las tres cadenas que la emitieron (Telecinco, C+ y C+ Liga), con lo que se convierte en la emisión más vista de la historia de la televisión en España
AvanceMundial. La prórroga de la final, la emisión más vista de la historia de la TV en EspañaLa prórroga de la final del Mundial fue vista ayer por 15.605.000 espectadores y una cuota del 85,9%, en la suma de las tres cadenas que la emitieron (Telecinco, C+ y C+ Liga), con lo que se convierte en la emisión más vista de la historia de la televisión en España, según informó Barlovento Comunicación
Madrid. Más de 1,6 millones para atención a mayoresLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid prorrogó este jueves el contrato de gestión del servicio público de equipamientos y servicios municipales de atención a mayores, por un importe de 1.632.363 euros y con vigencia entre el 1 de octubre y 31 de diciembre de 2010
Más de medio millón de parados han accedido a la ayuda de 426 eurosLa secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, explicó este viernes que, hasta el pasado 31 de mayo, se han tramitado un total de 533.371 solicitudes de la ayuda de 426 euros para parados que hayan agotado sus prestaciones
Madrid. Cerca de 700.000 euros para la atención a mayoresLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves la prórroga hasta el 31 de diciembre de este año de varios contratos para poder atender las necesidades de 1.565 plazas en centros de día, 100 en apartamentos tutelados y otras 100 en residencias para mayores afectados de alzhéimer
Gobierno y PP pretenden cerrar el pacto energético antes de que acabe el mesGobierno y PP anunciaron hoy su voluntad de concretar el Pacto de Estado sobre energía durante el mes de julio. Aunque no fijaron una fecha concreta, sí dejaron claro que el acuerdo se alcanzará con rapidez. El documento se llevará al Parlamento, con la intención de lograr el máximo acuerdo posible con el resto de los grupos
El Cermi pide al Defensor del Pueblo que intervenga en los internamientos involuntarios por discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha solicitado, a través de un escrito dirigido al Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, su intervención cuando las instituciones hospitalarias se convierten en lugares de residencia, de forma involuntaria, para personas con discapacidad, con el objetivo de garantizar los derechos de este colectivo
La Audiencia Nacional avala el acuerdo para el desarrollo profesional de RenfeLa Audiencia Nacional ha desestimado la demanda interpuesta por el sindicato Confederación General de Trabajadores (CGT), a la que se adhirieron Comisiones Obreras (CCOO) y el Sindicato Ferroviario (SF), en la que solicitaban la nulidad del acuerdo para el Desarrollo Profesional, que firmaron Renfe y el Comité General de Empresa (CGE) el pasado 29 de marzo
El Gobierno prorroga el Plan Moto-E hasta fin de añoEl Consejo de Ministros prorrogó este viernes el plan de ayudas directas a la compra de motos, el Moto-E, hasta el próximo 31 de diciembre de este año o hasta el agotamiento de los fondos, sin incremento de la dotación presupuestaria inicialmente fijada y en las mismas condiciones vigentes actualmente
El Cermi pide al Defensor del Pueblo que intervenga en los internamientos involuntarios por discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha solicitado, a través de un escrito dirigido al Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, su intervención cuando las instituciones hospitalarias se convierten en lugares de residencia, de forma involuntaria, para personas con discapacidad, con el objetivo de garantizar los derechos de este colectivo
Madrid. Dos millones de euros para el programa "Quedamos al salir de clase"El Ayuntamiento de Madrid destinará un total 2.068.219 euros al contrato de prórroga del programa "Quedamos al salir de clase" para el periodo comprendido entre el 1 de julio de 2010 y el 30 de junio de 2011, una iniciativa de ocio y educación para menores que se desarrolla en 26 colegios públicos repartidos por los 21 distritos de la capital
Nucleares. El PP insiste al Gobierno que no haga “un agravio comparativo” con Garoña y le aplique también la nueva normativaEl Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla y León volvió a reivindicar hoy, con una proposición no de ley que fue aprobada en la Cámara, el mantenimiento de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos). Lo justificó en el cambio de normativa de centrales nucleares donde, a su juicio, el Gobierno está haciendo “un agravio comparativo” con Castilla y León
C. Valenciana. Competencia recurre la normativa sobre concesiones de autobusesLa Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha decidido interponer un recurso contencioso-administrativo contra el Plan de modernización de las concesiones de transporte público regular de viajeros por carretera de la Comunidad Valenciana
Castilla y León. Las Cortes acuerdan elevar a 70 años la edad de jubilación de los directores generales de las cajasLas Cortes de Castilla y León aprobaron hoy por unanimidad de los tres grupos de la Cámara la proposición de ley de reforma de la Ley de Cajas por la que se eleva la edad de jubilación de los directores generales de las entidades hasta los 70 años, y se prorroga el mandato de los miembros que hayan superado los doce años hasta la fechas de las asambleas generales