UGT Y CCOO RECHAZAN LA ACUSACION DE PIMENTEL DE QUE LA HUELGA DEL PAIS VASCO SUPERA LO LABORALLos sindicatos UGT y CCOO rechazaron hoy las declaraciones del ministro de Trabajo y Asunos Sociales, Manuel Pimentel, acerca de que la huelga general de ayer del País Vasco supera lo laboral, "por lo menos en la intención de UGT y CCOO", según declararon a Servimedia los portavoces de ambos sindicatos, Antonio Ordóñez y Javier Doz, respectivamente
CCOO CRITICA LA DECISION DE TRABAJO DE PROPONER A LOS PARADOS UN COMPROMISO VOLUNTARIO DE ACEPTAR LAS OFERTAS DEL INEMLa secretaria de Empleo de CCOO, Lola Liceras, manifestó hoy su desacuerdo con la decisión del Ministerio de Trabao de proponer a los parados que cobran subsidio por desempleo un compromiso voluntario de no rechazar las ofertas de empleo o formación del INEM. Comisiones considera que esta medida tiene más voluntad de "control" que de creación de empleo
GUTIERREZ Y MENDEZ PROPONEN A CEOE NEGOCIAR UN ACUERDO SOBRE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJOLos secretarios generales de CCOO, Antonio Gutiérrez, y de UGT, Cándido Méndez, propusieron hoy a a patronal CEOE la negociación de un acuerdo interconfederal sobre salud y seguridad en el trabajo, con el fin de promover el cumplimiento de la ley de salud laboral en las empresas
FORCEM. CHOZAS APOYA LA ACTUACION DEL TRIBUNAL DE CUENTAS, PERO RESTA IMPORTANCIA A LAS IRREGULARIDADESEl secretrio general de Empleo, Juan Chozas, declaró hoy, en relación con las supuestas irregularidades detectadas por el Tribunal de Cuentas en la gestión de los fondos de la Forcem, que apoya la actuación del órgano fiscalizador, aunque indicó que en un volumen de expedientes tan elevado como el que gestiona la Forcem, es "normal" que haya algunas irregularidades
ALMUNIA TRASLADA A LA ONGs SOCIALES EL RESPALDO DEL PSOE A SUS PRINCIPALES REIVINDICACIONESEl secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, mantuvo hoy una reunión con representantes de 16 de las principales organizaciones no gubernamentales de ámbito social, a las que transmitió el apoyo de su partido a las principales reivindicaciones que plantean al Gobierno, sobre las todo de carácter normativo
SANIDAD REPARTIRA 1.145 MILLONES ENTRE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS PARA PROGRAMAS DE SALUDLa Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha aprobado los criterios de distribución entre las comunidades autónomas de 375 millones e pesetas que el Ministerio de Sanidad y Consumo ha destinado en sus presupuestos para el desarrollo de Programas de Prevención y Promoción de la Salud, especialmente en el ámbito de enfermedades emergentes, reemergentes y de especial relevancia
LA UNION EUROPEA MODIFICA EL CODIGO DE ADUANASEl Consejo Europeo ha aprobado, en procedimiento de codecisión co el Parlamento Europeo, un reglamento que modifica el Código de Aduanas de la Unión Europea sobre el tránsito
ASUNTOS SOCIALES PREPARA UN PLAN INTEGRAL DE APOYO A LA FAMILIALa Secretaria General de Asuntos Sociales está trabajando en la elaboración del Plan Integral de Apoyo a la Familia, que tendrá que estar concluido antes de mes de junio, según la responsable de este departamento, Amalia Gómez
ASUNTOS SOCIALE PREPARA UN PLAN INTEGRAL DE APOYO A LA FAMILIALa Secretaria General de Asuntos Sociales está trabajando en la elaboración del Plan Integral de Apoyo a la Familia, que tendrá que estar concluido antes del mes de junio, según la responsable de este departamento, Amalia Gómez
EL GOBIERNO IMPULSA LA CONTRATACION DE PERSONAS CON DISCAPACIDADEl Consejo de Ministros, a propuesta del titular de Trabajo y Asuntos Sociales, ha modificado el real decreto por el que se regula la relación laboral de carácter especial de las personas con discapacidad que trabajan en los Centros Especiales de Empleo (CEE)
LOS SINDICATOS SE QUEJAN DE LA "FALTA DE DILIGENCIA" DE ECONOMIA EN EL TRAMITE DE LA NORMATIVA SOBRE PLANES DE PENSIONESLos secretarios de Acción Sindicl de CCOO y UGT, Fernando Puig-Samper y Toni Ferrer, respectivamente, enviaron hoy una carta al secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, en la que se quejan de la "increíble falta de diligencia" de este departamento en el trámite de la normativa sobre externalización de planes de pensiones, informaron fuentes de los sindicatos