SANIDAD REPARTIRA 1.145 MILLONES ENTRE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS PARA PROGRAMAS DE SALUD

- Se dará prioridad a las campañas de prevención sobre anorexia y bulimia

- Los programas autonómicos de lucha contra el sida recibirán 770 millones

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha aprobado los criterios de distribución entre las comunidades autónomas de 375 millones e pesetas que el Ministerio de Sanidad y Consumo ha destinado en sus presupuestos para el desarrollo de Programas de Prevención y Promoción de la Salud, especialmente en el ámbito de enfermedades emergentes, reemergentes y de especial relevancia.

Además, se distribuirán otros 770 millones de pesetas para el desarrollo de los programas autonómicos derivados del Plan Nacional sobre el Sida. Esta partida presupuestaria permitirá aunar el esfuerzo de las comunidades autónomas y del Ministerio de Sanidad e las acciones encaminadas a combatir los problemas considerados prioritarios.

La distribución de los 375 millones para Programas de Prevención y Promoción de la Salud se hará con una aportación lineal de 2 millones de pesetas a cada comunidad autónoma, y los restantes 341 millones en función de la población total de cada una de ellas, de acuerdo con los datos del censo de población del año 1996.

Con esta partida presupuestaria, el Ministerio de Sanidad y Consumo pretende contribuir a potenciar lo programas de salud pública que vienen desarrollando los gobiernos autonómicos.

ANOREXIA Y BULIMIA

Según informó el Ministerio de Sanidad, se dará prioridad a las campañas de prevención y al desarrollo de sistemas de información para la obtención de datos relativos a trastornos nutricionales (anorexia y bulimia).

Otras acciones o programas a desarrollar son: lucha contra el tabaquismo -especialmente en el ámbito sanitario-, ejecución del calendario de vacunaciones aprobado por el Consejo Intertrritorial y perfeccionamientos de los sistemas de registro de coberturas y gastos derivados de medidas encaminadas a la prevención, desde el punto de vista de la salud pública, de las encefalopatías animales transmisibles.

Además se destinarán fondos para actuaciones en el marco del Plan Nacional de Hemoterapia, adecuación de los laboratorios de salud pública a las exigencias de la normativa de la Unión Europea relativas al control oficial de productos alimenticios y desarrollo de los Programas de Luca frente a la Tuberculosis.

La comunidad que más dinero recibirá para Programas de Prevención y Promoción de la Salud es Andalucía (68,4 millones de pesetas), seguida de Cataluña (57,9 millones) y Madrid (48,2 millones).

770 MILLONES PARA EL SIDA

Igualmente, la Comisión de Salud Pública ha aprobado los criterios para la distribución, por parte del Ministerio de Sanidad y Consumo, de 770 millones de pesetas para el desarrollo de los programas autonómicos derivados del Plan Nacional sobre el Sida

En este caso se hará una distribución lineal a cada comunidad autónoma de 10 millones de pesetas, y del resto, se distribuirá el 50% en función de la población, y el otro 50% en función de los casos de sida registrados en cada comunidad autónoma.

Esta transferencia se destinará al desarrollo de las acciones aprobadas en el seno del Plan Nacional sobre el Sida, especialmente en la reducción de riesgos en consumidores de droga por vía parenteral, educación en hábitos saludables, formación de profeorado, promoción e incremento de la accesibilidad al preservativo y detección precoz del VIH.

Madrid, con 125 millones de pesetas; Cataluña, con 124 millones, y Andalucía, con 116, son las tres comunidades autónomas que más fondos recibirán para la lucha contra el sida, seguidas a gran distancia por las restantes.

(SERVIMEDIA)
05 Abr 1999
S