LAS DIRECTRICES DE EMPLEO DE LA UE PARA 1999 SE CENTRAN EN LAS PYMES Y LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

- El Consejo de la UE solicita que se fomente la inserción laboral de sectores desfavorecidos, como minusválidos, jóvenes, mujeres y parados de larga duración

BRUSELAS
SERVIMEDIA

El Consejo de la Unión Europea ha aprobado las directrices sobre el empleo para 1999. Siguiendo estas normas, lo Estados miembros realizarán planes de acción concretos y presentarán, antes de mediados de junio, un informe de aplicación.

El objetivo de la coordinación de las políticas laborales es aumentar significativamente, y de forma duradera, la tasa de empleo en los Quince.

Las directivas están orientadas a mejorar la capacidad profesional, desarrollar el espíritu empresarial, fomentar la capacidad de adaptación de trabajadores y empresas, reforzar la política de igualdad de oportunidades entre hombresy mujeres y tomar medidas para la inserción laboral de sectores especialmente afectados por el desempleo, como minusválidos, determinados grupos étnicos, jóvenes y parados de larga duración.

En este sentido, el Consejo ha pedido a los Estados que desarrollen sistemas de aprendizaje para los grupos con más dificultades de acceso al mercado laboral, que actúen para que los jóvenes no abandonen prematuramente sus estudios y que den incentivos a los desempleados para buscar y aceptar los trabajos.

ElConsejo da especial importancia a la creación de empleo por medio de la iniciativa empresarial. Por ello, la normativa pide que se aligeren las cargas administrativas y fiscales de las pymes y se fomente el empleo autónomo. Además, los ministros de la UE solicitan la creación de instrumentos de apoyo para que las empresas modernicen la organización del trabajo.

(SERVIMEDIA)
18 Mar 1999
E