AZNAR HABRIA COMPROMETIDO SIETE CARTERS MINISTERIALESJosé María Aznar habría comprometido siete de las carteras ministeriales que, según lo previsto, conformarán el próximo Gobierno del PP, según consultas realizadas por Servimedia entre dirigentes del Partido Popular. Así, Aznar habría asignado a Rodrigo Rato la vicepresidencia del Gobierno y el Ministerio de Economía y Hacienda, mientras que Francisco Alvarez Cascos se ocuparía del Minsterio de la Presidencia, con posibilidad de ser nombrado también vicepresidente, según revelaron hoy a Servimedia fuentes del Partido Popular
FERRER (UGT) CALIFICA DE "MENTIRAS Y CALUMNAS" LAS ACUSACIONES DE ANASAGASTI (PNV) CONTRA LOS SINDICATOS Y LA PATRONAEl secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, calificó hoy de "mentiras y calumnias" las declaraciones realizadas esta mañana por el portavoz del Partido Nacionalista Vasco (PNV) en el Congreso, Iñaqui Anasagasti, en las que ha acusado a los sindicatos y a la patronal de financiarse de manera irregular con dinero de la Fundación para la Formación Continúa (Forcem)
EL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES PEDIRA AL PP QUE VETE A TELEFONICA EN LA TV POR CABE DURANTE VARIOS AÑOSLas empresas españolas del sector de las telecomunicaciones y destacados grupos empresariales interesados en él, como bancos, eléctricas, etc., mantienen intensos contactos en las últimas semanas para elaborar una plataforma reivindicativa que presentarán al futuro Gobierno del PP, con las medidas más urgentes a tomar
PACTOS. SOLBES PIDE QUE EL PP RESPETE LA SOLIDARIDAD INTERTERRITORIAL EN SUS PACTOS CON LOS NACIONALISTASEl ministro de Economía y Hacienda en funciones, Pedro Solbes, manifestó hoy en Zaragoza que "el nuevo sistema de financiación autonómica que negocia el PP debe mantener las políticas de solidaridad interterritorial, aplicarse a todo el territorio, y ser compatible con los compromisos que tenemos en cuanto al cumplimiento dl plan de convergencia y, por lo tanto, en cuanto al déficit público"
PACTOS. AGUILAR (IU): "AZNAR Y PUJOL NO HARAN SOLOS EL MODELO ESTADO"La portavoz de Izquierda Unida (IU) en el Congreso de los Diputados, Rosa Aguilar, afirmó hoy que "el modelo de Estado no lo pueden hacer solos Aznar y Pujol", y pidió la creación de una comisión parlamentaria para que todos los grupos puedan dicutir sobre el "consenso constitucional"
GUTIERREZY MENDEZ ADVIERTEN A AZNAR QUE NO SE OLVIDE DEL DIALOGO CON LOS SINDICATOSLos secretarios generales de UGT, Cándido Méndez, y de CCOO, Antonio Gutiérrez, dejaron hoy claro que los sindicatos no son "simples observadores" y advirtieron al presidente del PP, José María Aznar, que las conversaciones que mantiene con los nacionalistas para formar el nuevo Gobiero deben dejar margen para abrir el proceso de diálogo con los agentes sociales al que se comprometió
JAVIER ARENAS TACHA DE "PLUMBEO" EL DISCURSO DE CHAVESEl presidente del PP en Andaucía, Javier Arenas, tachó hoy de "plumbeo" y difícil de resistir el discurso de investidura del candidato socialista a la presidencia de la Junta, Manuel Chaves
ANGUITA (IU) SE REUNIRA CON ZAGUIRRE (USO) E PROXIMO MARTESEl coordinador general de IU, Julio Anguita, se reunirá el próximo martes, día 16, con el secretario general de USO, Manuel Zaguirre, dentro de la ronda de encuentros que la coalición política está celebrando con diversas organizaciones y colectivos tras las elecciones del 3 de marzo, según informaron a Servimedia fuentes de USO
CHAVES SOLICITA A AZNAR LAS COMPETENCIAS PENDIENTES DE TRANSFERIR A ANDLUCIAEl candidato a la presidencia de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, anunció hoy, en su discurso de investidura en el Parlamento autonómico, que solicitará "con carácter inmediato" las competencias que se encuentran en proceso de negociación con el Gobierno central, entre las que figuran el traspaso de la policía autonómica, paralizado por el Ministerio de Justicia e Inerior desde hace dos años
EL DEFICIT DE LAS PENSIONES SERIA DE 30 BILLONES SI SE ACTUALIZARAN HOY LOS COMPROMISOS FUTUROS, SEGUN LA OCDELa OCDE cifra para España en un 50% del PIB, es decir, más de 30 billones de pesetas, el déficit que generaría el sistema públco de pensiones si se considera el valor actual de los pagos futuros de prestaciones que deberá acometer dicho sistema. Sin embargo, si se redujera aproximadamente un 10% el importe de las pensiones, el déficit desaparecería