FERRER (UGT) CALIFICA DE "MENTIRAS Y CALUMNAS" LAS ACUSACIONES DE ANASAGASTI (PNV) CONTRA LOS SINDICATOS Y LA PATRONA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, calificó hoy de "mentiras y calumnias" las declaraciones realizadas esta mañana por el portavoz del Partido Nacionalista Vasco (PNV) en el Congreso, Iñaqui Anasagasti, en las que ha acusado a los sindicatos y a la patronal de financiarse de manera irregular con dinero de la Fundación para la Formación Continúa (Forcem).
En declaraciones aServimedia, Ferrer indicó que "son unas declaraciones completamente fuera de tono, de un tremendismo total e intolerables", A su juicio, intentan "disfrazar lo que debe ser su compromiso en la investidura con cuál es la posición de los sindicatos de clase en el Estado español".
Ferrer explicó que los sindicatos defienden un marco estatal de relaciones laborales, que permita que el conjunto de trabajadores de España tengan el mismo nivel de derechos y oportunidades para acceder al mercado de trabajo y a formación continua. "Eso no se puede hacer desde el punto de vista territorial, sino sectorial y para el conjunto del Estado", agregó.
"El intentar atacar, desprestigiar con mentiras y con calumnias la gestión que estamos desarrollando la patronal y los sindicatos del Acuerdo de Formación Continua, yo creo que lo que intenta ocultar son intereses puramente localistas, oscuros y poco claros".
Ferrer recordó que la gestión de la Forcem está sujeta a la intervención del Ministerio de Economía y Haienda, y, por lo tanto, "si se produjera alguna irregularidad, sería el propio Estado la que levantaría la consiguiente acta de infracción, y eso no ha ocurrido en ningún momento".
El responsable de UGT acusó a Anasagasti de "atacar" a la única experiencia que hay en España de cogestión entre patronal y sindicatos, y de intentar contraponer los intereses territoriales frente a los intereses de los trabajadores. Añadió que "el señor Anasagasti no tiene derecho a calificarnos de mafiosos, porque nuestraactuación es transparente".
"No vamos a tolerar este tipo de declaraciones. Si el señor Anasagasti cree que la amenaza y la extorsión es su forma de actuar, que no refleje en nosotros lo que es algo que realmente adolece él. En ningún momento vamos a entrar en este tipo de guerras dialécticas".
Ferrer destacó que los sindicatos nunca han intentado influir en el proceso de la gestación de pactos para la investidura de José María Aznar, "lo que sí hemos hecho es expresar nuestro pensamiento sobre cmo se puede avanzar en la solución de los problemas perentorios de nuestro país, como es el empleo, y cómo entendemos que se debe desarrollar el estado de bienestar y la protección social".
(SERVIMEDIA)
24 Abr 1996
NLV