JAVIER ARENAS TACHA DE "PLUMBEO" EL DISCURSO DE CHAVES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP en Andaucía, Javier Arenas, tachó hoy de "plumbeo" y difícil de resistir el discurso de investidura del candidato socialista a la presidencia de la Junta, Manuel Chaves.
El líder del PP andaluz criticó el continuismo del discurso de Chaves con respecto a la legislatura de 1990 y 1994. A su juicio, las propuestas del dirigente socialista no pueden ilusionar a los andaluces.
"Me resulta bastante simpatico que cuando todavía José María Aznar no es presidente del Gobierno, pidan lo que ha tardado en pedir drante 13 años", ironizó.
Por su parte, el coordinador general de IU-Los Verdes, Luis Carlos Rejón, eludió realizar declaraciones hasta su intervención de mañana por la tarde.
El ex portavoz del Grupo Parlamentario de IU, Rafael Rodríguez, valoró de forma positiva el reconocimiento de Chaves a Andalucía como un hecho diferencial del nuevo marco de financiación autonómica y la distribución de reequilibrio de los fondos europeos que propuso en el programa, aunque criticó la línea continuista del prorama de Gobierno con respecto a las anteriores legislaturas.
Por su parte, el dirigente andalucista Pedro Pacheco echo de menos una mayor defensa de Andalucía como una nacionalidad y una ambiciosa política de prioridades para vertebrar Andalucía, aunque valoró de forma muy positiva el marco de referencia propuesto por Chaves, según dijo.
En este sentido, el secretario general del PA, Antonio Ortega, alabó la frescura del discurso por su defensa del Estado del Bienestar y las políticas de empleo. También los secretarios regionales de UGT y CCOO en Andalucía, Juan Mendoza y Julio Ruiz, respectivamente, elogiaron la actitud de diálogo con los agentes sociales de Chaves, a través del mantenimiento del pacto andaluz por el empleo y la actividad productiva
Por su parte, el portavoz del grupo socialista, José Caballos, consideró que no es razonable que IU vote en contra, porque Chaves ha pronunciado, según dijo, un discurso reivindicativo, autonomista y de izquierdas.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 1996
C