TARIFA ELECTRICA. LOS CONSUMIDORES CONSIDERAN "INACEPTABLE" LA BAJADA DEL 2,1% PARA LOS HOGARESEl Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU), órgano consultivo de la Administración, considera "inaceptable" que el Gobierno baje el precio de la electricidad doméstica un 2,1 por ciento el próximo año, frente al 5,01% que desciende en conjunto la electricidad el año 2000, entre pequeños y grandes consumidores
UGT Y CCOO VEN INSUFICIENTE UNA SUBIDA DEL SMI PROXIMA AL 3%UGT y CCOO consideran que la pretensión del Ministerio de Trabajo de subir el salario mínimo interprofesional (SMI) en el 2000 por encima de la previsión de IPC (2%), para recuperar el poder adquisitivo perdido este año por el desconrol de los precios, es insuficiente y está "a años luz" de la petición de los sindicatos
EL GOBIERNO DICE QUE ARIAS SALGADO NO HA CONCULCADO LA LEY Y LE RESPALDA, SEGUN PIQUEEl Gobierno afirma que "no ha habido la más mínima conculcación de la ley" en la operación de premutade terrenos realizada por el ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, tras negociar con el Ayuntamiento de Marbella. Además, el portavoz del Gobierno, Josep Piqué, aseguró que el ministro cuenta con "el respaldo" de todo el Gabinete
INDUSTRIA ESTUDIA BAJAR UN 1% LA LUZ A LOS HOGARES ENEL 2000El Ministerio de Industria y Energía está estudiando una rebaja de la luz del 1% el año próximo. Según dijo hoy el secretario de Estado de Energía, José Manuel Serra Peris, la reducción se aplicaría íntegramente a los consumidores domésticos, mientras que para el resto permanecerían congeladas
SOLO PORTUGAL PAGA LA LUZ DOMESTICA MAS CARO QUE ESPAÑA EN TODO EL MUNDO, TENIENDO EN CUENTA EL PODER ADQUISITIVO, SEGUN LA OCUUnicamente Portugal tiene la electricidaddoméstica más cara que España, del conjunto de los países más desarrollados del mundo, teniendo en cuenta el poder adquisitivo de cada estado, según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), ratificado ahora por un informe reservado de la OCDE, que también concluye que los particulares españoles subvencionan con sus altas tarifas a las empresas e industrias, que disfrutan de precios situados en la media mundial
RATO GARANTIZA QUE SE CUMPLIRA EL OBJETIVO DE INFLACION DEL 99El ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, garantizó hoy en rueda de prensa que este año se cumplirá el objetivo oficial de inflación del 2,4%. Añadió, además, que mejorará nuestro diferencial de precios con Europa, que ahora superael punto
PRESUPUESTOS. EL PSOE PROPONE UN INCREMENTO DE 980.000 MILLONES EN EL GASTO DEL STADOEl PSOE ha presentado 580 enmiendas a los Presupuestos del Estado del 2000 con las que pretende incrementar el gasto público del año próximo en 980.000 millones de pesetas, según explicó hoy en rueda de prensa el portavoz de Presupuestos, Angel Martínez Sanjuán
IPC. LA INFLACION SUBIO UN 0,2% EN SEPTIEMBRE Y ELEVO LA TASA INTERANUAL HASTA EL 2,5%El Indice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,2% el pasado mes de septiembre, con lo que la tasa interanual se elevó hasta el 2,5%, una décima más que en agosto, y la acumulada (desde el pasado mes de enero) hasta el 2,3%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
PRESUPUESTOS. EL PSOE ESTUDIA RECURRIR AL CONSTITUCIONAL LA LEY DE ACOMPAÑAMIENTOSegún precisó en rueda de prensa, el argumento esgrimido por los socialistas sería, como ya ocurrió con la Ley de Acompañamiento de los presupuestos de 1999, la introducción en esta ley de reformas legislativas que, a juici del PSOE, requieren un debate previo y una tramitación distinta
ACUSAN DE EXPLOTACION LABORAL A GRANDES FIRMAS DE MODA NORTEAMERICANASGrandes firmas de moda norteamericana como ap, Tommy Hilfiger y Ralph Lauren se han sido denunciadas por vender su ropa como si estuviera fabricada en Estados Unidos, cuando procede de fábricas situadas en la isla de Saipan, en el Pacífico, donde los trabajadores están sometidos a un régimen de explotación, según informa el diario londinense "The Independent"
LAS VACAS SUECAS SON LAS QUE MAS LECHE PRODUCEN DE LA UNION EUROPEALas vacas suecas son las mayors productoras de leche y derivados lácteos de la Unión Europea (UE), con un total de 7.150 kilos por año, seguidas de las holandesas (6.840 kilos), según un comunicado difundido por la Oficina del Mercado Central y de Precios
EL IPC AUMENTO UN 0,4% EN JULIO Y SITUO LA TASA INTERANUAL EN EL 2,2%El Indice de Precios de Consumo (IPC) se incrementó un 0,4% el pasado mes de julio, el mismo resultado que en el mismo mes de 1998, con lo que la tasa interanual permaneció estable en el 2,2%. La acumulada (de enero a julio) llegó al 1,7%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
IPC. LOS PRECIOS NO SUBIERON EN JUNIOEl Indice de Precios de Consumo (IPC) se mantuvo estable el pasado mes de junio, al registrar un crecimiento cero. Los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran que la moderación en los precios de los alimentos, la medicina, el vestido y la cultura ha sido determinante para compensar las importantes subidas que siguen acumulando la vivienda y elturismo
ELECTRICAS. OCU RECUERDA A PIQUE QUE LOS USUARIOS DOMESTICOS PAGAN LA LUZ A UN PRECIO MUY SUPERIOR AL DE LAS GRANDES EMPRESASLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) salió hoy al paso de las declaraciones formuladas ayer por el minstro de Industria y Energía, Josep Piqué, sobre las compensaciones que están recibiendo las empresas eléctricas en concepto de Costes de Transición a la Competencia (CTC), para afirmar que los usuarios domésticos tienen que pagar un recibo de la luz cuya cuantía es muy superior a la que abonan las grandes empresas
ELECTRICAS. EL PSOE PEDIRA EN EL CONGRESO LA REBAJA DEL 4,5% EN EL RECIBO DE LA LUZEl PSOE presentará el lunes en el registro del Congreso una proposición no de ley para que el Gobierno rebaje un 4,5 por ciento el precio de la luz "para que los españoles dejemos de costear el regalo de 1,3 billones de pesetas que hizo a las eléctricas" y que la Unión Europea ha dejado "en el aire" al considerarlo ayudas públicas
EL IPC SE MANTUVO SIN VARIACIONES EN MAYO Y LA INFLACION INTERANUAL SE REBAJO HASTA EL 2,2%El Indice de Precios de Consumo (IPC) correspondiente al pasado mes de mayo se mantuvo sin variaciones, es decir, tuvo una subida del 0%. Con este resultado, la inflación interanual (de los últimos doce meses) se redujo dos décimas, hasta el 2,2%, mientras que la acumulada (en lo que va de año) siguió en el 1,2%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LOS CONSUMIDORES APOYAN QUE LOS FARMACEUTICOS DISPENSEN GENERICOS, EN LUGAR DEL MEDICAMENTO RECETADO POR EL MEDICOLa Unión de Consumidores de España (UCE) y la Confederación Estatal de Consumidores y Usuarios (CECU) apoyn que los farmacéuticos dispensen medicamentos genéricos en lugar del medicamento que haya recetado el médico, siguiendo las indicaciones del Sistema Nacional de Salud, y criticaron la oposición al respecto de la mayoritaria Organización Medica Colegial (OMC)