LA SEQUIA Y LA CAIDA DEL CONSUMO AMENAZAN A LAS EXPLOTACIONES DE CONEJOS, SEGUN LA COAGLa sequía que padece más de la mitad del Estado español desde hace cuatro años y la caída del consumo desde comienzos del presente ejercicio han puesto en peligro la continuidad de la mayoría de as explotaciones familiares de conejos, según la organización agraria COAG
LAS VENTAS DE PRODUCTOS DE LIMPIEZA AUMENTARON UN 3,7% EN 1994Las empresas de productos de limpieza facturaron el año pasad 261.750 millones de pesetas, un 3,7 por ciento más que en el ejercicio del 93, según datos del sector facilitados a Servimedia
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECIO UN 3,1% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 1995El Producto Interior Bruto (PIB) creció un 3,1% durante el primer trimestre de 1995, respecto al mismo periodo del pasado ejericio, según los datos de Contabilidad Nacional facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística ((INE)
LA INCERTIDUMBRE POLITICA NO HA AFECTADO A LA ECONOMIA REAL, SEGUN EL BBVEl Banco Bilbao Vizaya (BBV) ha vuelto a elevar su previsión de crecimiento para finales de 1995, que se situaría en el 3,5% del PIB. Según la entidad bancaria vasca "ni las incertidumbres políticas ni la inestabilidad de los mercados financieros y cambiarios parecen haber afectado a la economía real"
EL SECTOR DE CENTRALITAS TELEFONICAS FACTURO 24.000 MILLONES DE PESETAS EN 1994, SEGU DBKA pesar del descenso de la inversión empresarial experimentado en el período 1992-94 por la crisis económica, el mercado de centralitas telefónicas registró una subida en 1993 y 1994 del 2,2 y 4,3%, respectivamente, hasta situarse su facturación en un total de 24.000 millones de pesetas el pasado ejercicio
SAJA RENUNCIA A PEDIR LA APROBACION DE LA OCM DEL VINO POR LA DEBILIDAD DEL GOBIERNOEl presidente de ASAJA (Asociación Agraria Jóvenes Agricultores), Pedro Barato, ha manifestado a Servimedia que uno de los retos para la próxima presidencia española de la UE es la aprobación de la nueva OCM (Organización Común de Mercado) del vino, pero indicó que su organización renuncia a ello "por la debilidad del Gobierno"
EL GOBIERNO APRUEBA LA COMPRA DE LABORATORIOS CUSI POR NESTLEEl Consejo de Ministros dio hoy luz verde a la adquisición de Laboratorios Cusí por parte del holding suizo Nestlé, tras haber analizado el informe-dictamen del Tribunal de Defensa de la Competencia
EL DEFICIT CORRIENTE MEJORO UN 40% EN ABRIL, SITUANDOSE EN 103.800 MILLONES DE PESETASLa balanza de pagos por cuenta corriente arrojó un déficit el pasado mes de abril de 103.800 millones de pesetas, 68.700 millones menos que en el mismo período de 1994, lo que supuso un descenso de casi el 40%, según datos facilitados hoy por el Banco de España
SEAT COMIENZA A VENDER EL MODELO CORDOBA EN BRASILSeat ha iniciado en mayo la venta del modelo Córdoba en Brasil, según ha manifestado la compañía de automóviles, que espera vender 30.000 unidades de este modelo en los próximos años
RENFE INVIERTE 550 MILLONES EN LA CONSTRUCCION DE 100 VAGONES PARA TRANSPORTAR COCHESRenfe invertirá un total de 550 millones de pesetas en la construcción de 100 vagones porta-coches, con el fin de adecuar su parque a la demanda actual del sector de automoción, tanto en el transporte nacional como internacional, según informaron hoy fentes de la compañía ferroviaria
TRES COMUNIDADES CONCENTRAN EL 50% DE LAS EXPORTACIONESCataluña, Valencia y Madrid concentran el 49,9% del total de exportaciones realizadas por las 17 comunidades autónomas durante el año pasado, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Comercio
EL BBV CREE QUE EL CRECIMIENTO SIGUE AL ALZA Y QUE HABRA QUE ELEVAR LAS PREVISIONESEl Banco Bilbao Vizcaya (BBV) afirma que la evolución de la economía durante el primer trimestre "va a obligar a revisar al alza las previsiones de crecimiento, si se confirma la recuperación de la demanda interna durante abril y mayo", según afirma en su último análisis de coyuntura
EL DEFICIT COMERCIAL SE REDUJO UN 10,3% EN ABRILEl déficit comercial alcanzó durante el mes e abril los 245.000 millones de pesetas, lo que supone una disminución del 10,3% respecto al mismo mes del año anterior, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda
LA COMISION ELECTRICA PIDE EXPLICACIONES A ENDESA SOBRE SU NEGATIVA A SEGREGAR LOS NEGOCIOS MINEROSLa Comisión del Sistema Eléctrico Nacional (CSEN) ha pedido explicaciones al grupo público eléctrico Endesa, para que explique las razones por las que no va a proceder a la segregación de sus negocios mneros, entre los que destacan las minas de carbón de As Pontes (La Coruña) y Andorra (Teruel), tal y como exige la Ley de Ordenación del Sector Eléctrico (LOSEN) aprobada hace unos meses en el Parlamento
FABRA ACUSA A VAN MIERT DE "SABER POCO DE ELECTRICIDAD"El presidente de Red Eléctrica de España (REE), Jorge Fabra, acusó hoy al comisario europeo de la Competencia, Karel van Miert, de "dar la impresión de que sabe muy poco de electricidad"
ABANDONAN SU ENCIERRO LOS 8 MINEROS DE CARBONAR COINCIDIENDO CON LA HUELGA GENERAL EN LA MINERIA ASTURIANALos ocho sindicalistas de la empresa minera privada Carbonar de Cangas del Narcea, que permanecían encerrados desde hace quince días a 1.500 metros de profundidad, abandonaron hoy su medida de protesta, coincidiendo con la huelga general en la miería asturiana convocada por CCOO y SOMA-FIA-UGT y que ha paralizado la actividad del sector
TIPOS. LERENA (BBV) ADVIERTE QUE LA INFLACION SEGUIRA SIENDO ALTA HASTA FINALES DEL 95"La subida de tipos de interés del Bancode España era una decisión cantada", ha manifestado a Servimedia el director del Servicio de Estudios del Banco Bilbao Vizcaya (BBV), Luis Angel Lerena. Sin embargo, se ha mostrado pesimista respecto al verdadero impacto de esta decisión sobre la inflación