LOS PRECIOS COMPROMETEN LA RECUPERACION ECONOMICA, SEGUN LA CEOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La recuperación económica podría verse comprometida si no se controlan los precios, según el último informe de situación de la CEOE.
"El Indice d precios al de consumo, que había concluido 1994 en una tasa anual del 4,3%, se ha acelerado casi un punto en los cuatro primeros meses" del año, según el estudio.
La Patronal denuncia la "evidente carencia de instrumentos" para combatir esa inflación, al tiempo que vuelve a criticar la decisión del Banco de España de subir los tipos de interés, dado que "es un hecho que el sector privado mantiene una demanda de crédito interno muy moderada, en torno al 5% anual".
Máximo si se considera que "la dmanda de crédito de las administraciones públicas en los cuatro primeros meses de este año ha crecido por encima del 17%, más del triple que el privado".
En cualquier caso, "el recorte del gasto público corriente, tanto el de consumo como el que se pueda obtener por un mejor control del fraude en prestaciones soicales, sigue siendo la gran asignatura pendiente".
Otro punto de preocupación para la patronal es la aceleración de las importaciones, que están creciendo a una tasa anual del 25,7% en loque va de año.
En el aspecto positivo, la CEOE cifra en el 3% el incremento del PIB, "destacando el 10% de incremento de la producción industrial durante el primer trimestre".
Asimismo, se recuerda la "mejora de la cuenta de resultados de las empresas que cotizan en bolsa (que) se ha traducido en un fuerte y positivo dinamismo inversor en equipo".
Para ser más exactos, "la inversión empresarial ha venido siendo, junto con las exportaciones, el pilar de la recuperación... y esto es lo que expica el aumento del 1,9% del empleo".
(SERVIMEDIA)
07 Jun 1995
J