EL SECTOR DEL AUTOMOVIL CERRARA OTRO AÑO EN MAXIMOS HISTORICOS DE VENTASEl sector del automóvil prevé cerrar otro año histórico de ventas. Según los datos presentados hoy por el presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), Juan Antonio Fernández de Sevilla, las cifras del primer semestre auguran un cierre de ejercicio "con un ligero incremento de matriculaciones sobre el año pasado, que ya fue récord"
EL PROGRAMA DE PREVENCION DE CANCER DE MAMA DE LACOMUNIDAD EXPLORO HASTA JUNIO A 59.000 MUJERES, UN 8% MASEl Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama de la Comunidad de Madrid (Deprecam) atendió durante los primeros seis meses de este año a un total de 58.653 mujeres, un 8% más que en el mismo periodo del año anterior, según informó hoy el responsable de la oficina regional de Coordinación Oncológica de la Consejería de Sanidad y Consumo, Andrés González Navarro
LOS ESPAÑOLES INVIERTEN AL AÑO MÁS TIEMPO EN LAS TAREAS DEL HOGAR QUE EN EL EMPLEOEl tiempo que las mujeres y los hombres españoles mayores de 18 años dedican anualmente a las tareas del hogar supera al que destinan al empleo, según un informe presentado hoy por María Ángeles Durán, catedrática de Sociología y profesora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
EL 61,5% DE LOS ESCOLARES NO UTILIZA NUNCA INTERNET O LO HACE DE FORMA MUY ESPORADICAEl 61,5% de los escolares no utilizan nunca Internet o consultan la Red de forma muy esporádica, según se desprende del Barómetro Escolar 2005 realizado por la Escuela de Estadística de la Universidad Complutense de Madrid y el periódico "Magisterio" para conocer la aceptación que tienen las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en los centros educativos
LA UE FIJA EN 0,64 EUROS EL KILO LA AYUDA PARA EL ACEITE DE OLIVA DE LA CAMPAÑA 2003-2004El Comité de Gestión de Materias Grasas de la Unión Europea ha fijado la ayuda definitiva para el aceite de oliva aplicable a la campaña 2003-04 en 64,03 euros/100 kilos, según informó hoy el Ministerio de Agricultura. La campaña a la que se le aplica esta ayuda se inició el 1 de noviembre de 2003 y finalizó el 31 de octubre de 2004
COMIENZA LA CAMPAÑA DE INSPECCIÓN Y CONTROL DE LAS REBAJAS DEL AYUNTAMIENTOEl Ayuntamiento de Madrid iniciará este mes la campaña anual de inspección y control de rebajas de verano en establecimientos comerciales. Hasta el próximo 21 de septiembre, los inspectores visitarán comercios de los 21 distritos de la capital
LOS ESPAÑOLES PREFIEREN DESPLAZARSE EN AUTOBÚS, PESE A LA BAJADA EN LOS PRECIOS DE LOS VUELOSEl autocar sigue siendo el medio de transporte preferido por los españoles cuando de desplazamientos domésticos se trata, por delante de los trenes de alta velocidad y los aviones, y por detrás sólo del coche privado, según datos recogidos por la revista Savia, que edita el Grupo Amadeus
EL CONSEJO DE CORTEFIEL VE POSITIVA LA OPA LANZADA POR EL FONDO DE CAPITAL RIESGO CVCEl consejo de administración de Cortefiel valoró hoy la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de acciones presentada sobre el 100% del grupo textil por parte del fondo de capital riesgo CVC a un importe de 17,9 euros por acción, según consta en un comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
LA MAYORÍA DE LOS ESPAÑOLES CALIFICAN POSTIVAMENTE AL MINISTERIO FISCALEl 61% de los españoles considera que los fiscales están muy bien preparados para su labor, y en conjunto las calificaciones sobre sus funciones sobrepasan el 5. Así lo demuestran los datos ofrecidos por el primer barómetro externo sobre "la imagen del Ministerio Fiscal en la sociedad española"
LOS AGRICULTORES ESPAÑOLES PODRÍAN PERDER HASTA EL 30% DE LAS ACTUALES AYUDAS, SEGÚN COAGLos agricultores y ganaderos españoles podrían perder hasta el 30% de las ayudas que perciben en la actualidad si el Consejo Europeo aprueba los recortes de fondos que se están barajando, según aseguró hoy la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG)
Las complicaciones a largo plazo derivadas de la diabetes podrían comenzar incluso antes de que los niveles de azúcar en sangre sean lo suficientemente elevados como para que se pueda diagnosticar la enfermedad
LAS VENTAS MINORISTAS CRECIERON UN 8,5% EN ABRILLas ventas minoristas en Andalucía crecieron un 8,5% el pasado mes de abril, respecto al mismo mes de 2004, y tanto las ventas de productos de alimentación como las del resto de bienes registraron un aumento muy similar, del 8% y el 8,8%, respectivamente, según los datos del Indice General de Comercio al por Menor de Andalucía, que ha publicado el Instituto de Estadística de Andalucía, dependiente de la Consejería de Economía y Hacienda
LOS PRECIOS DE LA VIVIENDA SUBIRÁN UN 12% ESTE AÑO Y UN 8% EN 2006, SEGÚN EL SERVICIO DE ESTUDIOS DE BBVALa tan esperada desaceleración del mercado inmobiliario en España deberá esperar, al menos, dos años, ya que los precios de la vivienda crecerán a un ritmo del 12% en 2005 y subirán un 8% en 2006, debido al mantenimiento de la demanda por la alta creación de empleo y los bajos niveles de los tipos de interés, que, en la actualidad, están en mínimos históricos
MADRID ACOGERA EL FORO ESPAÑA-JAPON DEL PROXIMO AÑO, QUE SE CELEBRARA HACIA LA PRIMAVERAMadrid acogerá hacia la primavera del próximo año la celebración del Foro España-Japón, un foro económico y cultural de intercambio y colaboración entre las administraciones y empresarios de ambos países que cada año se celebra alternativamente en uno de los dos países
CIU PIDE REDUCIR LA PENALIZACION A LOS PREJUBILADOSEl Grupo Parlamentario Catalán (CiU) ha presentado una Proposición no de Ley en el Congreso para reducir la penalización que en la actualidad sufren los prejubilados en sus pensiones y equipararlas a las del resto de jubilados
LA INFLACIÓN DESCIENDE DOS DÉCIMAS EN MAYO, HASTA EL 3,3%, SEGÚN CAIXA CATALUNYALa inflación ha descendido dos décimas durante el mes de mayo, situando el crecimiento interanual en el 3,3%, como resultado de la evolución de las partidas más volátiles del Índice de Precios al Consumo (IPC), lo que ha fijado la inflación subyacente (descontando la evolución de los precios energéticos y de los alimentos frescos) en el 2,8%