ATENTADO

LA INFLACIÓN DESCIENDE DOS DÉCIMAS EN MAYO, HASTA EL 3,3%, SEGÚN CAIXA CATALUNYA

MADRID
SERVIMEDIA

La inflación ha descendido dos décimas durante el mes de mayo, situando el crecimiento interanual en el 3,3%, como resultado de la evolución de las partidas más volátiles del Índice de Precios al Consumo (IPC), lo que ha fijado la inflación subyacente (descontando la evolución de los precios energéticos y de los alimentos frescos) en el 2,8%.

Así lo revelan las previsiones del Servicio de Estudios de Caixa Catalunya, entidad que certifica la "estabilidad" de la inflación subyacente y el descenso de la general.

La caja de ahorros atribuye esta moderación de los precios en mayo a la contención de los precios de los alimentos no elaborados, que frenan su ritmo de avance interanual hasta el 2,9% desde el 3,8% del mes anterior, así como al componente de elaborados, que sitúa su tasa de crecimiento interanual en el 4,2%, una décima menos.

Como resultado de la trayectoria de ambas rúbricas, el IPC de alimentos registra este mes un avance interanual del 3,8% frente al 4,1% del pasado abril.

Junto con los alimentos, el otro protagonista del descenso de la inflación en mayo es la energía, que se beneficia de la corrección a la baja del precio del petróleo (su cotización media en las tres primeras semanas de mayo ha sido de 48,4 dólares, frente a los 52 dólares de abril). Este hecho permite que en mayo el IPC energético modere su avance interanual (hasta el 8% desde el 9,6% anterior).

Por lo que respecta al núcleo subyacente, la estabilidad de abril refleja el mantenimiento de la tasa interanual del componente de servicios en el 3,5%, si bien, en el caso de los precios de bienes industriales, las estimaciones de Caixa Catalunya contemplan una leve moderación de su ritmo de avance (hasta el 2,8% desde el 3% anterior).

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2005
O