EL PROGRAMA DE PREVENCION DE CANCER DE MAMA DE LACOMUNIDAD EXPLORO HASTA JUNIO A 59.000 MUJERES, UN 8% MAS
- Pese al incremento, la Consejería de Sanidad considera baja la participación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama de la Comunidad de Madrid (Deprecam) atendió durante los primeros seis meses de este año a un total de 58.653 mujeres, un 8% más que en el mismo periodo del año anterior, según informó hoy el responsable de la oficina regional de Coordinación Oncológica de la Consejería de Sanidad y Consumo, Andrés González Navarro.
No obstante, el programa de diagnóstico precoz, dirigido a un total de 609.000 mujeres, cuenta aún, según sus responsables, con una baja participación, ya que sólo el 34% de las mujeres invitadas se hizo la prueba de exploración mamaria durante el primer semestre de 2005.
A través de este proyecto se puede lograr que las muertes por cáncer de mama disminuyan, a medio plazo, en un 15% en la Comunidad de Madrid. A lo largo del año el Deprecam estará presente, a través de dispositivos móviles, en 120 lugares diferentes de distintos municipios de la región.
Andrés González afirmó que "quienes participan de forma más entusiasta son las personas inmigrantes, con lo que estamos realizando una labor social importante". Además, indicó que el programa va dirigido también a los hombres, ya que el cáncer de mama también puede afectarles, aunque en menor medida que a las mujeres.
El coste económico que ha representado para el Servicio Madrileño de Salud la realización de estas mamografías era hasta el 15 de junio de 963.532,21 euros, si bien el coste previsto es de unos 2.600.000 euros para todo el año.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2005
L