HORMAECHEA DICE QUE ES DE "HISTERICOS" LA POLEMICA SOBRE LA PRORROGA DE LOS PRESUPUESTOS DEL 93El presidente de Cantabria, Juan Hormaechea, calificó hoy de "artificial" la polémica surgida en los últimos días por la prórroga de los presupuestos de 1993 sin contar con la Asamblea Regional, en contra de la nueva ley de control presupuestrio aprobada por la Cámara el pasado 22 de diciembre y que aún no ha sido publicada en el "Boletín Oficial de Cantabria"
EL GOBIERNO CATABRO PUBLICO HOY LA LEY QUE MODIFICA LOS PRESUPUESTOSEl jefe del Gabinete de la Presidencia del Gobierno cántabro, José Ramón Sainz, afirmó que la publicación hoy, en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), de la ley que modifica la Ley de Presupuestos y de Finanzas de la comunidad autónoma, aprobada el pasado día 22 de diciembre, respeta la norma de 15 días establecida en el Estatuto de Autonomía para su publicación
REACCIONES AL DISCURSO DEL REY. CRONICA RESUMENEl llamamiento del Rey a superar la desunión en España en su discurso de la Pascua Militar suscitó hoy numerosas reacciones, la mayoría de ellas favorables, entre las principales fuerzas políticas del país. Sólo el PNV acogió con desagrado las palabras de don Juan Carlos, que las valoró como poco equilibradas e injustas
JOSE MARCO: "HAY QUE REFORMAR ES ESTATUTO DE AUTONOMIA PARA OBTENER LAS MAYORES COTAS DE AUTONOMIA"El presidente de Aragón, José Marco, cumple ahora cien días desde su toma de posesión y asegura en un entrevista conmcedida a Servimedia que hay que reformar eel Estatuto para dotar a la comunidad autónoma de las mayores cotas de autonomía. Respecto a problemas puntuales, como la macrocárcel de Zuera, asegura que es "normal" que Zaragoza cuente con un centro de esas características a 25 o 30 kilómetros de la capital
RAMON JAUREGUI EXIGE AL PNV LEALTAD CONSTTITUCIONAL Y ESTATUTARIAEl secretario general del Partido Socialista de Euskadi, Ramón Jauregui, manifestó hoy que su partido piensa ser muy severo a la hora de exigir al PNV lealtad con el marco jurídico vigente, ue viene determinado por la Constitución española y el Estatuto de Autonomía de Guernica
IMPULSO DEMOCRATICO. BENEGAS, CONVENCIDO DE QUE NO HABRA DIFICULTAD PARA PARA LLEGAR A UN ACUERDO CON EL PNVEl secretario de organización del PSOE, José María Benegas manifestó hoy su convencimiento de que en las cuestiones del impulso democratico, como el Reglamento del Congreso, no habrá dificultad para alcanzar un acuerdo con el PNV. Benegas señaló que el encuentro mantenido hoy durante un almuerzo entre la delegación socialista y los representantes del PNV "ha contribuido a mejorar el clima entre las dos formaciones políticas"
SOLANA: "HAY QUE RECONSIDERAR LA PRESENCIA DE LAS TROPAS DE LA ONU SI EN BOSNIA NO SE ALCANZA UN ACUERDO"El ministro de Asuntos Exteriores declaró hoy que "pasado este invierno, que va a ser desgraciaamente muy duro, tendríamos que reconsiderar la presencia de las tropas de Naciones Unidas europeas en Bosnia, si no se alcanza un acuerdo. Si las partes que están todavía en conflicto no quieren ser ayudadas, no tiene mucho sentido seguir"
JUAN JOSE LUCAS ACUSA AL GOBIERNO DE "PREMIAR LA CONFLICTIVIDAD" ENTRE LAS AUTONOMIASEl presidente de Castilla y León, Juan José Lucas, denunció hoy en Valencia que el Gobierno cental "sólo premia la conflictividad" entre las comunidades autónomas y señaló que "la España futura no debe construirse desde la insolidaridad ni desde el desprecio"
HORMAECHEA DICE QUE PRESENTARA UNA MOCION DE CONFIANZA SI EL PP NO PROPONE PRESIDENTE ALTERNATIVO EN DOS MESESEl presidente de Cantabria, Juan Hormaechea, está dispuesto a aceptar la propuesta del PP de presentar una moción de confianza en el Parlamento regional, siempre que los populares firmen un acuerdo previo comprometiéndose a no proponer un nuevo presidente en los dos meses que deben transcurrir tras la votación de la moción de censura, en caso de ser perdida
ECONOMIA CURSA INSTRUCCIONES A SUS EMPRESAS PARA QUE NO SUSCRIAN CONTRATOS BLINDADOSEl Ministerio de Economía ha transmitido instrucciones a la Dirección General del Patrimonio del Estado para que en sus empresas no sea suscrito ningún contrato de alta dirección "blindado", con indemnizaciones superiores a las previstas en el Estatuto de los Trabajadores
EL GOBIERNO ANDALUZ APRUEBA SU PROPIO MODELO DE IMPULSO DEMOCRATICOEl Gobierno andaluz aprobó en su reunión de hoy un documento que recoge diversas medidas para dar un impulso democrático a la vida política y a las instituciones, mediante el desarrollo del Estatuto de Autonomía, en el marco de Estado fedeal y cooperativo