REACCIONES AL DISCURSO DEL REY. CRONICA RESUMEN

MADRID
SERVIMEDIA

El llamamiento del Rey a superar la desunión en España en su discurso de la Pascua Militar suscitó hoy numerosas reacciones, la mayoría de ellas favorables, entre las principales fuerzas políticas del país. Sólo el PNV acogió con desagrado las palabras de don Juan Carlos, que las valoró como poco equilibradas e injustas.

El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, lamentó que don Juan Carlos no tenga una visión global" al formular sus reflexiones sobre los nacionalismos. En declaraciones a Servimedia, Anasagasti dijo sobre el discurso del monarca que "volvemos a escuchar los mismos discursos de toda la vida, cuando la sociedad demanda otro tipo de planteamientos, no los mismos de siempre".

Para el portavoz peneuvista, don Juan Carlos "ha sacado del bául unas apelaciones que a nosotros no nos cogen de sorpresa porque no hay más que leer la Constitución". "Es muy cómodo criticar a los nacioalistas catalán y vasco desde el nacionalismo español", añadió Anasagasti.

"El Rey hace apelaciones al Ejército pero no tiene una visión global", señaló. "No ha sido especialmente equilibrado ni justo en ese tipo de mensajes, aunque tenga que calmar a un Ejército que está en este momento sin presupuesto y que la juventud lo cuestiona con un crecimiento geométrico de la objeción de conciencia".

Según el dirigente nacionalista, su partido habría recibido con satisfacción que el Rey se hubiera referdo al incumplimiento por parte del Gobierno del Estatuto de Autonomía vasco, pero ese deseo, dijo, es "política ficción".

Desde la Jefatura del Estado, agregó Anasagasti, "se tiene que tener una visión global de todas las cosas, no sólo decir a los militares lo que siempre les ha gustado escuchar, sino también decir que la convivencia se asienta fundamentalmente en el respeto a la ley".

Sobre la frase pronunciada por el Rey de que "la diversidad que nos enriquece debe unirnos en lugar de separarns", el portavoz del PNV comentó: "Hablar de esa diversidad no debe ser sólo palabras sino una práctica. Si hay una ley orgánica que es un estatuto de autonomía, se tiene que cumplir".

RESPETO AL REY

En el PSOE, ningún dirigente nacional quiso hoy valorar públicamente las palabras del Rey. Un portavoz de la Ejecutiva Federal se limitó a señalar que todas las reflexiones del monarca merecen gran respeto al Partido Socialista.

Por el Partido Popular, su portavoz en el Senado, Alberto Ruiz Gallardó, calificó como "extraordinariamente importante" el discurso del Rey en la Pascua, por considerarlo "acertado en su oportunidad política".

En declaraciones a Onda Cero, Gallardón dijo que las alusiones del soberano a la diversidad del pueblo español representan "la clave de la construcción del Estado de las autonomías".

El coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, valoró como "interesante" el discurso del Rey, aunque aseguró haber echado de menos una referencia a la grave situación eonómica del país.

Sobre la polémica del desarrollo autonómico, Anguita dijo que el desarrollo del Estado de las autonomías está paralizado por un pacto entre Felipe González y José María Aznar.

Por su parte, fuentes de Convergència i Unió declinaron a Servimedia emitir un pronunciamiento sobre las reflexiones del Rey aduciendo que el monarca "estaba refiriéndose claramente al PNV" y al contencioso provocado por las declaraciones de Iñaki Anasagasti y otros dirigentes de ese partido sobre la autodterminación y el Ejército.

(SERVIMEDIA)
07 Ene 1994
JRN